Luz del Sur obtiene financiamiento de us$100 millones
Luz del Sur obtiene financiamiento de us$100 millones

Luz del Sur obtiene financiamiento verde de us$100 millones para impulsar energía renovable en Perú

El presidente del directorio de la empresa, Zhan Pingyuan, estimó una inversión de entre us$ 60 y us$ 90 millones en proyectos de energía renovable entre el 2025 y el 2029.
0 Shares
0
0
0
0

(Lima, Perú) Luz del Sur, empresa distribuidora de energía eléctrica, obtuvo un préstamo verde por us$100 millones del Banco de Crédito del Perú (BCP) para financiar el desarrollo de infraestructura de energía renovable en el país.

Este financiamiento permitirá a Luz del Sur adquirir los parques eólicos Marcona y Tres Hermanas, ubicados en Ica, los cuales cuentan con una capacidad instalada total de 129 MW y suministran energía al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

«Creemos firmemente que las inversiones en energías renovables no solo son una necesidad medioambiental, sino también una decisión económica relevante», señaló César Stuart, Head de Banca Corporativa del BCP.

Luz del Sur apuesta por la energía renovable

La obtención de este financiamiento verde se alinea con los planes de Luz del Sur de incursionar en el mercado de generación de energía renovable. De acuerdo con el presidente del directorio de la empresa, Zhan Pingyuan, se estima una inversión de entre us$ 60 y us$ 90 millones en proyectos de energía renovable entre el 2025 y el 2029.

Panorama del sector de energías renovables en Perú

Según la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR), existen 145 iniciativas de energía renovable identificadas en el país, de las cuales 62 corresponden a proyectos solares, 27 hidroeléctricos, 53 eólicos y uno relacionado con almacenamiento de energía.

Entre los proyectos eólicos, el de mayor inversión es la Central Eólica La Espinoza, ubicada en Piura, con un desembolso estimado de us$ 558 millones. En el caso de la energía solar fotovoltaica, el proyecto más grande es Ibereólica Solar Moquegua, con una inversión de us$ 433 millones y un inicio de operaciones previsto para el 2025.

La apuesta de Luz del Sur por las energías renovables se suma a los esfuerzos del sector para diversificar la matriz energética del país y contribuir a la sostenibilidad ambiental. El desarrollo de estos proyectos impulsará la generación de energía limpia, reducirá la dependencia de los combustibles fósiles y contribuirá a la lucha contra el cambio climático.