Lima. La inteligencia artificial (IA) está cambiando radicalmente la forma en que las empresas se comunican y comercializan sus productos. Durante el evento AI Connect Perú, Google presentó innovadoras soluciones impulsadas por IA que están transformando el marketing y la publicidad en el país.
El evento, que congregó a líderes empresariales y expertos en tecnología, subrayó cómo la IA está revolucionando todos los aspectos del proceso publicitario, desde la creación de contenido hasta la estrategia de medios.
Transformación del marketing con IA
En su presentación, Gopi Kallayil, líder de Estrategia de Negocios sobre Inteligencia Artificial en Google, destacó que estamos viviendo una era crucial en la que la IA está potenciando la inteligencia humana a través de avanzados análisis de datos, predicciones precisas y la creación de contenido automatizado.
«La IA transformará el comportamiento del consumidor en áreas como la búsqueda online y el comercio electrónico. Para que esto sea una realidad, en Google estamos integrando la IA en todos nuestros productos”, explicó Kallayil.
Percepción del impacto de la IA en Perú
Un reciente estudio de Google e Ipsos reveló que el 38% de los peruanos ya percibe el impacto de la IA en la comunicación publicitaria. Además, el 52% cree que la IA mejorará la comunicación en un futuro cercano.
Edgardo Frías, Director General de Google Perú y Chile, enfatizó que la IA está redefiniendo el valor del marketing al permitir a las empresas conectarse de manera más profunda y eficiente con sus clientes. “No se trata de competir con la IA, sino de competir con los profesionales de marketing que ya están usando IA incorporada en nuestras soluciones publicitarias”, sostuvo.

Nuevas capacidades de IA para la industria del Marketing
Durante el evento, Google reveló un adelanto sobre sus productos y soluciones publicitarias destinados a los negocios y empresas:
- Edición de Imágenes con IA: Los anunciantes podrán añadir objetos, ampliar fondos y adaptar imágenes a cualquier formato utilizando herramientas impulsadas por IA. Esto permitirá a los minoristas resaltar sus productos de manera más atractiva y personalizada.
- Imágenes tridimensionales generadas por IA: Google introducirá la creación de imágenes en 3D para anuncios de Shopping, incluyendo pruebas virtuales y anuncios giratorios, facilitando a los comerciantes la creación de activos visuales inmersivos.
- Resúmenes creado por IA: Esta función permitirá a los usuarios obtener respuestas rápidas a preguntas complejas en el Buscador. Los anuncios de campañas existentes podrán aparecer en estos resúmenes, abriendo nuevas oportunidades para que las empresas lleguen a sus clientes potenciales.
- Google Ads Data Manager: Esta herramienta ayudará a los anunciantes a gestionar datos propios provenientes de diversas fuentes en un solo lugar, permitiendo decisiones más inteligentes y una visión integral del rendimiento de las campañas.
- Shopping con IA Generativa: Los clientes podrán ver videos cortos que muestran cómo lucen los productos en personas reales, recibir sugerencias de estilo y explorar productos relacionados, todo desde el Buscador de Google.
Futuro del marketing con IA en Perú
La IA está configurada para ser un catalizador de cambio en el comportamiento del consumidor y en la estrategia de marketing. Según el estudio de Google, un 34% de los peruanos espera que la IA haga la publicidad digital más eficiente y creativa, y un 38% anticipa que la IA les notificará sobre descuentos y ofertas en productos de su interés.
Además, la IA promete mejorar la experiencia de compra online, con la capacidad de traducir páginas web en tiempo real y optimizar la velocidad de navegación.
Edgardo Frías concluyó que Perú tiene un gran potencial para liderar en la adopción de IA en el marketing, gracias a su espíritu innovador. «Las empresas locales están en una posición única para ser protagonistas en esta revolución tecnológica, aprovechando la IA para potenciar sus negocios y aumentar su competitividad», afirmó.