Lima. La industria de los videojuegos y los deportes electrónicos sigue consolidándose como un motor económico significativo en Perú y el mundo. De acuerdo con el informe «Global Entertainment & Media Outlook 2024» de PwC, los ingresos de esta industria en Perú crecerán un 8.3% en 2024, alcanzando los us$168.9 millones, en comparación con los us$156 millones registrados en 2023.
Proyecciones de crecimiento en Perú hasta 2028
El estudio de PwC también proyecta que, para 2028, los ingresos de la industria de videojuegos en Perú alcanzarán los us$208 millones, con un crecimiento promedio anual del 6%. Este crecimiento está impulsado principalmente por los juegos sociales y casuales, como Candy Crush, que representan el 85.1% del mercado. En 2023, estos juegos generaron ingresos de us$133 millones, y la tendencia muestra una sólida demanda en los próximos años.
Por otro lado, los juegos tradicionales, disponibles en plataformas como PC y consolas de videojuegos, generaron us$23 millones en ingresos en 2023 y se espera que crezcan hasta los us$28 millones en 2028. Aunque los ingresos de PC y videoconsolas están actualmente equilibrados, el estudio subraya que el segmento de videoconsolas está creciendo más rápidamente.
América Latina en el auge de los videojuegos
En el contexto regional, Perú representa solo una pequeña porción de los ingresos totales generados por la industria gamer en América Latina, que alcanzaron los us$3,900 millones en 2023. Se espera que esta cifra supere los us$6,900 millones en 2028, con un crecimiento anual superior al 12% durante los próximos años. Según el informe de PwC, la mayor parte del crecimiento regional provendrá de los mercados más grandes, como Brasil y México, donde los juegos sociales y casuales también dominan la generación de ingresos.
En 2023, los juegos sociales y casuales representaron el 73.8% de los ingresos de la industria en América Latina, generando us$2.800 millones. Este sector se mantendrá como el principal impulsor del crecimiento, atrayendo a más usuarios y aumentando el gasto en publicidad in-app y compras dentro de las aplicaciones.
A nivel mundial, la industria de los videojuegos generó us$227.6 mil millones en ingresos en 2023, con una proyección de us$246.9 mil millones para 2024, lo que representa un crecimiento del 8.5%. Se espera que los ingresos globales alcancen los us$334.2 mil millones en 2028. Según PwC, el aumento será sostenido, impulsado por la publicidad in-app y el continuo desarrollo de juegos sociales y casuales, especialmente en mercados emergentes.
Los deportes electrónicos
En cuanto a los deportes electrónicos, el estudio prevé que los ingresos globales del segmento alcancen los us$2.800 millones en 2028, con un crecimiento interanual del 8.5%. En América Latina, los ingresos de los e-sports fueron de us$28 millones en 2023 y se espera que casi se dupliquen hasta alcanzar los us$55 millones en 2028. Este crecimiento estará liderado por los ingresos por patrocinio, que son la mayor fuente de ingresos en los deportes electrónicos y se espera que crezcan en casi us$10 millones en los próximos cinco años, con una tasa interanual del 14.8%.