Lima. El Gobierno Regional de Ica – al sur de Lima – ha firmado un convenio con un consorcio liderado por Indra Perú para lanzar el ambicioso proyecto Icatec, que busca digitalizar diversos servicios públicos en la región, desde las citas médicas hasta las matrículas escolares y la gestión de licencias de conducir. Esta iniciativa, con una inversión de us$54 millones (S/200 millones), promete convertir a Ica en la región más digitalizada e «inteligente» del país.
Transformación digital para 850 mil personas
El proyecto Icatec beneficiará a aproximadamente 850 mil personas en la región de Ica. El consorcio que llevará a cabo la iniciativa está conformado por las empresas Inversiones para el Comercio Exterior e Indra Perú, y la inversión se realizará bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, lo que implica que las empresas financian la obra a cambio de descuentos en sus impuestos futuros.
El objetivo de Icatec es revolucionar la interacción entre los ciudadanos y los servicios públicos. Esto incluye la digitalización de la reserva de citas médicas, las matrículas escolares, la obtención de licencias de conducir, y la contratación de docentes. Asimismo, el proyecto permitirá a las autoridades locales acceder a información geográfica y estadística en tiempo real para la elaboración de planes de acción y para fomentar una gestión más transparente y eficiente.
Mejora en la calidad de vida
«Este proyecto de transformación digital nos permitirá conectar al ciudadano a través de aplicaciones para reservas de citas médicas, obtención de licencias de conducir y matrículas en tiempo real. El objetivo es mejorar la calidad de vida del ciudadano y erradicar la corrupción en el gobierno regional», destacó Jorge Hurtado, gobernador regional de Ica.
La implementación de Icatec también incluirá la creación de un Centro de Transformación Digital y Procesamiento de Datos en la región, que albergará un Data Center, servidores, un centro de control de operaciones de servicios digitales, un centro de ciberseguridad y laboratorios de innovación. Este centro será el corazón del nuevo ecosistema digital de Ica.
Impacto en los servicios públicos
Uno de los componentes más destacados de Icatec es la digitalización de los servicios de salud. Según Gonzalo Tassano, gerente de Indra Perú, «a través del proyecto se permitirá al ciudadano el acceso en línea a servicios de reservas de citas médicas, evitando así largas colas en los centros de salud». Se proyecta que el sistema gestionará más de 250,000 citas mensuales y más de 1,500 citas telefónicas a través del programa “Salud Responde” en los centros de atención primaria.
Además, Icatec no solo mejorará la eficiencia de los servicios públicos, sino que también contribuirá a una mayor inclusión digital, permitiendo a los ciudadanos de Ica acceder a estos servicios de manera fácil y rápida desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
La implementación de Icatec, que tendrá una duración de 12 meses a partir de la segunda quincena de octubre, marca un hito en la transformación digital del Perú. Esta iniciativa promete posicionar a Ica como una región pionera en la digitalización de servicios públicos, con el potencial de servir como modelo para otras regiones del país.