Los cruceros y vuelos privados impulsan la temporada turística 2024 en Uruguay

Un total de 153 cruceros pasarán por el puerto de Montevideo durante la temporada, de los cuales 88 aún faltan por llegar.
0 Shares
0
0
0
0

El Ministerio de Turismo de Uruguay informó que, hasta el momento, han arribado 65 cruceros al Puerto de Montevideo, en el marco de una buena temporada de verano. El director de Turismo de la Intendencia de Montevideo, Fernando Amado, aseguró que un total de 153 cruceros pasarán por el puerto de Montevideo durante la temporada, de los cuales 88 aún faltan por llegar.

Cruceros con capacidad máxima

Todos los cruceros que han llegado al Uruguay estaban con su capacidad máxima, por lo que se espera un alto número de personas que visiten la capital uruguaya y Punta del Este.

En tanto, desde el Ministerio de Turismo aseguraron que desde octubre de 2023 hasta abril de este año 2024 arribarán 232 buques al Uruguay, de los cuales 74 visitarán Punta del Este. Esto coincide con las intenciones de la cartera de promocionar internacionalmente los puertos uruguayos.

En ese sentido, se confirmó la presencia del Uruguay en dos ferias internacional muy importantes en el sector turístico. Una de ellas tiene lugar en Miami, Estados Unidos, entre el 8 y el 11 de abril – Seatrade Cruise Global -, mientras que la segunda en Málaga, España, entre el 11 y 12 de setiembre – Seatrade Cruise Med -.

Puerto de Colonia

El Puerto de Colonia también tuvo un buen desempeño en 2023, superando su récord histórico en movimiento de pasajeros. El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo, especificó que el movimiento total en la terminal marítima de Colonia del Sacramento fue de 2.670.000 de personas, superando las proyecciones del propio gobierno, que estimaba unas 2,5 millones.

Según el presidente de la ANP, gran parte del movimiento se explicó por la cantidad de ciudadanos uruguayos que viajaron a Argentina durante 2023 a consecuencia de la diferencia cambiaria entre ambos países, que disparó la brecha de precios en los productos y servicios.

Asimismo, subrayó que las recientes obras de ampliación en la terminal portuaria le brindaron la capacidad para soportar semejante volumen de viajeros. En ese sentido, manifestó que la ANP se encuentra trabajando para concretar nuevas obras que favorezcan a los pasajeros y las empresas de transporte que conectan a Colonia con Buenos Aires.

Los diez cruceros más grandes que llegarán a Uruguay en 2024, por capacidad:

  1. Wonder of the Seas (Royal Caribbean International) – 5.734 pasajeros
  2. Norwegian Escape (Norwegian Cruise Line) – 4.200 pasajeros
  3. Mardi Gras (Carnival Cruise Line) – 5.272 pasajeros
  4. Allure of the Seas (Royal Caribbean International) – 5.400 pasajeros
  5. Oasis of the Seas (Royal Caribbean International) – 5.400 pasajeros
  6. Symphony of the Seas (Royal Caribbean International) – 5.400 pasajeros
  7. Harmony of the Seas (Royal Caribbean International) – 5.400 pasajeros
  8. Carnival Vista (Carnival Cruise Line) – 3.954 pasajeros
  9. Celebrity Silhouette (Celebrity Cruises) – 2.900 pasajeros

La Terminal de Buques de Pasajeros de Montevideo tiene una capacidad de 3.500 pasajeros y 1.000 vehículos. Es la terminal más importante de Uruguay para el tráfico de cruceros.

El Puerto de Punta del Este es un puerto turístico ubicado en la ciudad de Punta del Este. Tiene una capacidad de atraque para buques de hasta 200 metros de eslora y 10 metros de calado. El puerto es utilizado principalmente por cruceros turísticos.

El Puerto de Colonia es un puerto comercial ubicado en la ciudad de Colonia del Sacramento.La capacidad de atraque del Puerto de Colonia es de 1.000 pasajeros y 400 vehículos.