Según datos del Indec, Argentina consume casi 115 kilos anuales per cápita de distintas carnes, mientras que Uruguay alcanza unos 94 kilos por persona. Sin embargo, en la Argentina también hubo una abrupta caída en el consumo de carne vacuna durante la última década, pasando de 63 kilos a 50 kilos.
El último año que en Uruguay se comió las mismas cantidades de carne vacuna por individuo que en Argentina fue el 2014, mientras que en 2023 sí se consumió más carne de cerdo que la nación hermana.
Consumo de carne vacuna per cápita en Latinoamérica (kg/año):
Ranking 2023
- Argentina: 46.0
- Uruguay: 43.0
- Brasil: 34.0
- Paraguay: 31.0
- Chile: 26.0
- Colombia: 23.0
- México: 22.0
- Perú: 18.0
- Ecuador: 17.0
- Bolivia: 16.0
Promedio regional: 27.0
Variaciones:
- El consumo de carne vacuna en Latinoamérica ha disminuido en los últimos años debido a diversos factores, como el aumento de los precios, la preocupación por la salud y el cambio climático.
- Argentina y Uruguay siguen siendo los países con mayor consumo de carne vacuna en la región.
- Brasil es el mayor productor de carne vacuna de Latinoamérica, pero su consumo per cápita es inferior al de Argentina y Uruguay.
………………………………………………………………………………………………………………………………………
Fuentes de la información:
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
- Base de datos FAOSTAT
- Informe «Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2023»
Otras fuentes: Organización Mundial de la Salud (OMS)