Foto: www.prensa-latina.cu

China refuerza su presencia global en la industria vitivinícola

Actualmente, Ningxia cuenta con 40.000 hectáreas de viñedos, lo que representa el 40 % del total nacional, y alberga 130 bodegas que producen anualmente alrededor de 140 millones de botellas. Estos vinos se exportan a más de 40 países ya recibieron más de 1.300 premios internacionales.
0 Shares
0
0
0
0

China inauguró este 9 de junio en Yinchuan, región autónoma de Ningxia, la Exposición Internacional de Cultura y Turismo Vitivinícola 2025, que incluye el 32° Concours Mondial de Bruxelles, reforzando su papel como potencia emergente en el mercado mundial del vino.

La región autónoma de Ningn el noroeste de China, se convirtió en el epicentro mundial del vino con el inicio de la quinta edición de la Exposición Internacional de Cultura y Turismo Vitivinícola, donde más de 1.100 invitados nacionales e internacionales se dieron cita.

En paralelo, se desarrolla el 32° Concours Mondial de Bruxelles, uno de los certámenes más prestigiosos del mundo vinícola, que vuelve a celebrarse en China tras siete años. El presidente del concurso, Baudouin Havaux, destacó que esta edición marca un récord histórico con la participación de 400 jueces internacionales y más de 7.000 muestras de vino, reflejando el auge del vino chino.

La presidenta de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, Yvette van der Merwe, subrayó el acelerado desarrollo de la industria en la zona oriental de la montaña Helan, donde la producción se ha vuelto un modelo de referencia para el país.

Exportación a más de 40 países

Actualmente, Ningxia cuenta con 40.000 hectáreas de viñedos, lo que representa el 40 % del total nacional, y alberga 130 bodegas que producen anualmente alrededor de 140 millones de botellas. Estos vinos se exportan a más de 40 países y han recibido más de 1.300 premios internacionales.

Durante los cuatro días de la feria se celebran 14 actividades paralelas, como visitas técnicas, exposiciones de bodegas internacionales, el primer Concurso Nacional de Innovación en Marcas Vinícolas y una Bienal de Artes vinculadas a la cultura del vino.

Las autoridades destacaron que Ningxia ha construido un modelo vitivinícola basado en la innovación, sostenibilidad ambiental e integración turística, lo que ha sido reconocido por organismos internacionales. La Organización Mundial de Turismo Vitivinícola ha calificado la región como destino destacado, mientras que la Asociación Internacional de Cata de Vinos la posiciona entre las diez regiones con mayor potencial para inversores.

Inversión extranjera

Empresas globales como LVMH y Pernod Ricard (Francia), Treasury Wine Estates (Australia) y gigantes locales como Cofco, Changyu y Great Wall Wine Company ya han invertido en la región, atraídas por el crecimiento del mercado y la calidad de los productos.

China, que actualmente se ubica como el octavo mayor consumidor de vino del mundo, sigue fortaleciendo su compromiso con la cooperación técnica, el desarrollo sostenible y el cumplimiento de estándares internacionales en la producción vitivinícola.

 

También puedes leer: