Foto: Cortesía

Plata anuncia inversión total de US1,000 millones; espera operar como banco al cierre del año

La plataforma de tecnología financiera, Plata Card, anunció que cerrará el año con una inversión total de 1,000 millones de dólares y espera iniciar operaciones como banco rumbo al fin de 2025.
0 Shares
0
0
0
0

Plata Card, una plataforma financiera, anunció que este año realizará una inversión total de 1,000 millones de dólares y al mismo tiempo, celebró su incorporación a la iniciativa Hecho en México.

“Hasta ahora hemos invertido más de 850 millones de dólares en el país y nos entusiasma compartirles que cerraremos el año con una inversión de más de 1,000 millones de dólares”, dijo Michel Chamlati, director jurídico de Plata.

En el marco de la entrega del sello Hecho en México, “Startups que transforman el futuro”, el directivo dijo que estos fondos muestran la confianza no solo en la propia compañía si no de los funcionarios en los recursos de origen internacional.

En el evento, Plata Card también recibió el sello de la iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía que busca incentivar el consumo local y, con ello, beneficiar a las miles de pequeñas y medianas empresas y, a su vez, incentivar la economía mexicana.

La nueva insignia, de acuerdo con el directivo, no solo valida su origen si no que les permite seguir creciendo y brindarles acceso financiero a los mexicanos.

“Nos honra no solo haber emprendido en México si no por la oportunidad que ofrece este gran mercado si no talento que se mueve en el país

Banco Plata para fines de 2025

Plata Card es una plataforma tecnológica financiera que actualmente opera mediante la figura de Sociedad Anónima Promotora de Inversión y fue constituida en 2021. En diciembre del año pasado, recibió la autorización de la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para constituirse como institución de banca múltiple.

Al respecto, Chamlati comentó que esperan recibir la licencia bancaria rumbo al cierre del año.

“Seguiremos avanzando en nuestro proceso para iniciar operaciones como banca de ser posible a finales de este año”.

Clip, entre las festejadas

En el evento, otras startups y fintech recibieron la certificación Hecho en México como Clip, la plataforma de comercio digital.

“Como una empresa 100% mexicana, en Clip reforzamos nuestra misión de hacer que las ideas sucedan, por ello seguiremos innovando y promoviendo la transformación digital, a través de nuestra plataforma puesta al servicio de todos los negocios, de todos los tamaños e industrias, en cualquier parte de México” comentó, Adolfo Babatz, CEO y fundador de Clip.

Por su parte, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, dijo que recibir el sello “tiene un inmenso valor” ya que “nos representa a todos”. Explicó que se está apunto de entrar a un nuevo modelo geopolítico donde “sí va a importar el lugar donde se hacen las cosas”.

Te puede interesar: