Rusia busca expandir su influencia económica en América Latina mediante un corredor aéreo comercial entre Moscú, La Habana y México, como parte de una “ofensiva diplomática y comercial”, confirmó Aleksey Valkov, director del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, en entrevista con el medio Proceso.
Rusia propone un corredor aéreo entre Moscú, La Habana y México
Una ruta para negocios e inversiones
La iniciativa forma parte de un plan más amplio del Kremlin para consolidar su presencia económica en la región, aprovechando las afinidades diplomáticas con los gobiernos de Cuba y México. El primer paso de esta estrategia consiste en establecer una ruta aérea directa entre Moscú y México, con escala en La Habana, propuesta ya presentada al equipo de transición de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
Según Valkov, este corredor se plantea como una “autopista aérea para los negocios”, diseñada no solo para el turismo, sino para facilitar la llegada de empresarios, inversionistas y proyectos estratégicos en sectores como energía, conectividad e infraestructura.
Foro de San Petersburgo y la ofensiva económica rusa
De México a Rusia, pasando por Cuba
La estrategia se activó formalmente en abril pasado con un foro empresarial en México que reunió a altos funcionarios rusos y empresarios locales. En junio, el plan se fortaleció durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, donde Rusia buscó capitalizar el cambio de administración en México y las oportunidades que podría ofrecer la reforma energética.
Entre las propuestas, se contempla la modernización de la infraestructura energética mexicana y el posible suministro de uranio a la central nuclear Laguna Verde, además de tecnología avanzada como reactores modulares pequeños, útiles para llevar energía a zonas remotas.
Cuba y Rusia refuerzan inversión bilateral
Más de mil millones de dólares en juego
En paralelo, Moscú también refuerza su alianza con Cuba. En mayo pasado, el viceprimer ministro ruso Dmitri Chernishenko confirmó que empresas rusas están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en la isla. El anuncio se dio tras una reunión en Moscú entre Vladimir Putin y Miguel Díaz-Canel, presidente cubano.
La relación bilateral entre Cuba y Rusia se ha fortalecido especialmente desde 2023, con visitas frecuentes de Díaz-Canel a Moscú y la firma de diversos acuerdos.
México y Rusia: 135 años de relaciones diplomáticas
Un vínculo con historia
En 2025 se celebran 135 años de relaciones diplomáticas entre México y Rusia, establecidas formalmente el 1 de diciembre de 1890. Valkov destacó que esta alianza histórica ahora toma un nuevo rumbo económico, con foros empresariales, corredores aéreos y cooperación energética como ejes principales.
También puedes leer:
- Acuerdo entre China y EU para el suministro de tierras raras a cambio de levantar restricciones tecnológicas
- Walmart construye centro logístico automatizado en Tlaxcala con inversión de 4,800 millones de pesos
- Plata anuncia inversión total de US1,000 millones; espera operar como banco al cierre del año