Apple planea lanzar actualización de Vision Pro
Fotoarte: Andrea Velázquez

Apple prepara actualización de Vision Pro con un chip más rápido y componentes de IA

Apple, el gigante de tecnología, prepara el lanzamiento de la primera actualización de sus auriculares Vision Pro de 3,499 dólares que incluyen un procesador M4 más rápido y con componentes para ejecutar inteligencia artificial
0 Shares
0
0
0
0

Apple, el gigante de tecnología, prepara el lanzamiento de la primera actualización de sus auriculares Vision Pro de 3,499 dólares que incluyen un procesador M4 más rápido y con componentes para ejecutar inteligencia artificial (IA), de acuerdo con un reporte de Bloomberg, citando a personas con conocimiento del tema.

De acuerdo con el medio estadounidense, los cambios incluirán una nueva correa diseñada para aliviar la tensión del cuello y el dolor de cabeza por el dispositivo de aproximadamente 6.3 kg que fueron reportados por algunos usuarios.

La compañía está trabajando en un rediseño para el modelo 2027 que reducirá el peso de los auriculares, dijeron las personas.

Con la última versión, Apple refuerza una categoría de productos lanzada en febrero del año pasado, anunciada entonces como el inicio de una nueva era para la compañía. El Vision Pro fusionó la realidad virtual y aumentada de una forma novedosa, pero su hardware engorroso y su elevado precio perjudicaron sus perspectivas.

La actualización inicial utilizará un procesador M4, presente actualmente en el iPad Pro, MacBook Pro, iMac y otros ordenadores. Esto supone una mejora respecto al chip M2 de los auriculares actuales. El M2 se introdujo por primera vez hace tres años en el MacBook Air, por lo que su uso en el Vision Pro parece obsoleto.

El reporte de Bloomberg también refiere que Apple está probando versiones del nuevo dispositivo que aumentan la cantidad de núcleos del motor neuronal, un componente para procesar tareas de inteligencia artificial.

El motor neuronal del Vision Pro actual incluye 16 núcleos, lo que representa una medida de potencia de procesamiento. Estas capacidades son cruciales para un dispositivo que utiliza IA para el procesamiento en vivo de imágenes y aplicaciones en entornos virtuales complejos.

Apple, opciones empresariales

Apple también está desarrollando unas gafas con conexión a la red, diseñadas para aplicaciones empresariales y con menor latencia, según informó Bloomberg. La compañía estuvo trabajando en unas gafas conectadas a Mac que podrían servir como monitor virtual, pero suspendió el proyecto (cuyo nombre en código era N107) hace varios meses.

En su forma actual, Vision Pro utiliza cámaras de paso para crear un efecto de realidad aumentada. Esto significa que los usuarios pueden ver el mundo que los rodea, sin perder la experiencia inversiva de la realidad virtual.

Mientras tanto, Meta ha tenido éxito con unas gafas sin realidad aumentada que permiten realizar tareas mediante un asistente de voz, como grabar vídeos, hacer llamadas y solicitar información. Apple planea lanzar un dispositivo similar a finales de 2026, de acuerdo con un reporte de Bloomberg News.

La compañía también sigue trabajando en gafas de realidad aumentada (RA) con el objetivo de lanzar un producto al mercado antes de que finalice la década. Tim Cook, director ejecutivo de Apple, está obsesionado con el éxito en este ámbito, según refirió Bloomberg.

No obstante, la competencia de Apple se está moviendo rápido. Además de ofrecer gafas inteligentes Ray-Ban, Meta ha presentado versiones deportivas bajo la marca Oakley. También planea lanzar sus primeras gafas inteligentes con pantalla a finales de 2025.

Mientras tanto, Samsung Electronics lanzará sus gafas Moohan a finales de este año. Este dispositivo funciona de forma similar al Vision Pro, pero se espera que sea más económico y se sienta notablemente más ligero. En 2027, Meta planea lanzar sus primeras gafas de realidad aumentada (RA), lo que podría adelantar a Apple en el mercado por varios años.

A principios de este año, Apple reorganizó el equipo responsable del Vision Pro. El máximo responsable del dispositivo, Mike Rockwell, dejó el puesto para centrarse en el asistente de voz Siri y el sistema operativo de los auriculares. Además, los equipos de software y hardware del Vision Pro se dividieron y se agruparon en diferentes grupos de desarrollo.

Con información de Bloomberg. 

También puedes leer: