Renault
Fotoarte: Andrea Velázquez

Renault lanza un fondo de inversión en el sector de vehículos eléctricos con socios chinos

La francesa Renault, a través de su filial de vehículos eléctricos Ampere, firmó un acuerdo con diversos socios chinos, incluido el CICC Private Equity, para la creación de un fondo de inversión dedicado al ecosistema de autos eléctricos
0 Shares
0
0
0
0

La francesa Renault, a través de su filial de vehículos eléctricos Ampere, firmó un acuerdo con CICC Private Equity, Hangzhou Capital y Hangzhou Hi-Tech Capital, filiales del Grupo Renault francés, para un fondo de inversión dedicado al ecosistema de autos eléctricos.

De acuerdo con medios chinos, esta es la primera vez que Renault coopera con instituciones de capital privado chinas e industrial local para desarrollar un negocio enfocado a la innovación tecnológica, con empoderamiento de capital industrial y verificación internacional.

«A través de esta colaboración financiera, tendremos la oportunidad de conectar con los líderes del ecosistema tecnológico chino, integrarnos profundamente con el panorama industrial local y descubrir con precisión los futuros disruptores de la industria, es decir, aquellas fuerzas transformadoras que pueden generar valor real para los clientes globales», dijo Philippe Brunet, vicepresidente sénior de Ampere Powertrain and Electric Vehicle Engineering y director general de ACDC.

De acuerdo con un comunicado de la empresa, el fondo se centrará en elementos estratégicos como: baterías, conducción inteligente, cabinas conectadas e inteligencia a bordo.

Alianza franco-china

Aunque la alianza de estas empresas de China y Francia se generó ante el interés de Renault de reforzar su presencia en China, misma que también ha buscado acelerar la innovación en las tecnologías clave enfocadas en la movilidad eléctrica, no se ha revelado el importe del fondo.

Ampere es una empresa de software y vehículos eléctricos fundada en 2023 por el Grupo Renault como parte de la tercera fase de su plan de recuperación «Renaulution«. La filial busca, a través de alianzas internacionales, captar oportunidades de crecimiento en un mercado más competitivo.

En China, el Grupo Renault ha evolucionado de un sistema de cooperación vertical con proveedores a un enfoque horizontal basado en una estrategia ecológica, acelerando el proceso de electrificación del grupo mediante el desarrollo continuo de un ecosistema colaborativo.

Bajo este modelo, el Grupo Renault expande activamente la cooperación en el ecosistema, abarcando a los fabricantes de equipos originales (OEM) y las cadenas de suministro.

Con información de agencias.

También puedes leer: