Diageo responde a demanda
Fotoarte: Andrea Velázquez

Diageo califica de «infundada» la acusación sobre impurezas del tequila mientras avanza demanda en EU

Diageo calificó de «infundadas» las acusaciones sobre el supuesto engaño a sus consumidores sobre las purezas de sus tequilas Don Julio y Casamigos
0 Shares
0
0
0
0

Diageo, fabricante y distribuidor de bebidas alcohólicas como Don Julio, presentó este lunes una respuesta a la demanda que acusa a la compañía de engañar a los consumidores estadounidense sobre la pureza de algunas de sus populares marcas de tequila, calificando la afirmación como «infundada».

La compañía, que también posee marcas de whisky como Johnnie Walker, dijo en una presentación que la denuncia no proporciona evidencia para respaldar la afirmación de que sus tequilas Casamigos y Don Julio no son «100% agave».

De acuerdo con la compañía, los tequilas de estas marcas con etiqueta «100% agave» están hechos en su totalidad de agave Blue Weber, además de que son sometidos a un riguroso proceso de producción y certificación independiente de múltiples pasos.

Uno de los abogados de los demandantes, Steve Berman de Hagens Berman Sobol Shapiro, dijo que aún no tiene una respuesta, mientras que Robert Tolchin de The Berkman Law Office no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios de Reuters.

La demanda a Diageo

En mayo, una demanda colectiva presentada en un tribunal federal de Brooklyn acusó a la compañía de publicitar falsamente los tequilas Casamigos y Don Julio como «100% agave», alegando que contenían otros alcoholes y no cumplían con los estándares estadounidenses o mexicanos para el tequila puro.

Ese mismo mes se presentaron dos demandas similares contra Diageo en California y Florida, una de las cuales alegaba que algunas versiones de Casamigos y Don Julio contenían entre 33% y 42% de etanol derivado del agave, citando pruebas de isótopos de carbono encargadas por el demandante.

Diageo calificó las acusaciones de «escandalosas y categóricamente falsas» y agregó que «defenderá enérgicamente» la calidad de sus tequilas en los tribunales.

El segmento de tequila genera cerca del 11% de las ventas netas de Diageo, de acuerdo con el reporte anual. Particularmente Don Julio reposado mostró un incremento 15 veces superior al total de la industria estadounidense de bebidas espirituosas, donde se incrementó la inversión y se amplió la distribución.

Sin licencia de regulador mexicano

Las demandas resaltan una disputa más amplia de la industria sobre la pureza del tequila, con afirmaciones de que está «libre de aditivos» que provocaron el rechazo del Consejo Regulador del Tequila (CRT) de México.

La CRT ha advertido a algunos productores que utilizan la etiqueta «sin aditivos» que sus licencias de exportación podrían ser revocadas a menos que la declaración se elimine del envase y la comercialización, según una copia de una carta enviada a una marca y vista por Reuters.

El CRT calificó de engañosa la etiqueta «libre de aditivos», señalando que el tequila puede contener legalmente aditivos como colorantes y edulcorantes hasta 75 gramos por litro de azúcares o ingredientes similares, según las regulaciones oficiales mexicanas.

Con información de Reuters.

También lee: