Coppel, tienda omnicanal y de servicios financieros, anunció que Diego Coppel Sullivan toma el cargo como director general de la compañía con efecto inmediato; mientras que Agustín Coppel Luken continuará como presidente del Consejo de Administración de Grupo Coppel.
“Esta decisión busca reforzar nuestra capacidad de ejecución en un momento clave para la evolución de Coppel”, dijo Agustín Coppel en un comunicado.
La transición se está desarrollando de manera ordenada, refiere el documento.
Entre las principales tareas de Coppel Sullivan será de liderar la operación integral del grupo, Tiendas Coppel, BanCoppel y Afore Coppel, establecer e implementar la estrategia, coordinar al equipo ejecutivo y asegurar el cumplimiento del propósito, visión y objetivos estratégicos de la organización.
«Seguiremos construyendo una empresa ágil, rentable y con una propuesta de valor relevante para nuestros clientes, respaldada por una experiencia omnicanal consistente y competitiva, así como en un modelo de gobernanza sólido, enfocado en resultados», dijo el nuevo CEO.
Por su parte, Agustín Coppel Luken, que ocupó de manera conjunta los cargos de presidente y director general desde 2008, seguirá enfocado en la visión estratégica, la rendición de cuentas y mantener las prácticas de gobierno corporativo
Diego es Licenciado en Administración de Empresas por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con un MBA del IE Business School (España). Desde su ingreso a Grupo Coppel en 2010 ha desempeñado funciones clave en áreas operativas y comerciales, incluyendo tiendas, centros de distribución y categorías, así como la Dirección Comercial de Muebles, Digital y Mercadotecnia.
Coppel anuncia inversión
Recientemente, Coppel anunció una inversión de 80,000 millones de pesos para los próximos cinco años como parte de su plan de transformación hacia un ecosistema físico y digital integrado.
De acuerdo con el ahora director general, el 50% del total será utilizado para la ampliación de la red de tiendas y centros de distribución; el 40% para la transformación de la plataforma de e-commerce y la modernización de los servicios financieros. En tanto que el 10% restante se destinará para el impulso de la logística y una operación amigable con el entorno.
A inicios de junio, Coppel anunció el cambio de imagen de la compañía con una visión estratégica enfocada en la evolución de la marca hacia un ecosistema físico y digital integrado
También puedes leer: