León, Guanajuato, será sede del 27° Foro Latinoamericano de Calzado el próximo 14 de agosto, en el marco de Sapica 93, una de las ferias más importantes del sector cuero-calzado en América Latina. El evento busca fortalecer la integración regional e impulsar la innovación, el comercio y la sostenibilidad en la industria.
Participarán 13 países de América Latina
La 27ª edición del Foro Latinoamericano de Calzado se celebrará el 14 de agosto de 2025 en la ciudad de León, Guanajuato, como parte de la programación oficial de Sapica 93, uno de los principales encuentros comerciales del calzado en la región.
El evento es organizado por la Agrupación de Cámaras de Calzado de América Latina (Accal) y contará con la presencia de representantes de 13 países, incluyendo empresarios, fabricantes, distribuidores y organismos técnicos del sector.
Enfoque en sostenibilidad, tecnología y comercio internacional
Durante el Foro se desarrollarán paneles temáticos centrados en sostenibilidad, innovación tecnológica, tendencias de consumo y exportaciones, con la participación de directivos de cámaras, consultores y analistas de mercado.
Este espacio tiene como objetivo generar un diálogo regional que permita mejorar la competitividad del sector, el cual agrupa a más de 100,000 empresas y emplea a 2 millones de trabajadores en toda América Latina.
Un entorno estratégico para el networking
Sapica 93, donde se integra el Foro, reunirá a más de 14,000 asistentes, 380 expositores y 2,000 marcas nacionales e internacionales. Se espera que esta edición sea clave para ampliar redes de negocio e intercambiar buenas prácticas entre los principales actores de la industria.
Las entidades anfitrionas son la Cámara de Calzado del Estado de Guanajuato (Ciceg) y la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaical), responsables de coordinar la presencia de México como país sede.
Contexto regional del foro
Desde su primera edición, el Foro Latinoamericano de Calzado ha funcionado como una plataforma de colaboración técnica y comercial, orientada al desarrollo sostenible de la industria. En sus 26 ediciones previas, ha contribuido a impulsar la cooperación entre los países miembros de la región y consolidar una agenda compartida de crecimiento.
También puedes leer: