Fotoarte: Andrea Velázquez.

CAF México recibe distintivo Hecho en México por su producción ferroviaria

CAF México obtuvo el distintivo Hecho en México gracias a su planta ferroviaria en Huehuetoca, consolidando al país como un actor clave en el sector industrial.
0 Shares
0
0
0
0

La Secretaría de Economía otorgó el distintivo Hecho en México a CAF México, empresa del grupo español CAF, por su producción ferroviaria nacional en la planta de Huehuetoca, Estado de México. Este reconocimiento destaca su compromiso tecnológico, social e industrial tras más de 30 años de operaciones en el país.

CAF México: referente en producción ferroviaria con sello nacional

CAF México, filial de Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, fue reconocida oficialmente por el Gobierno de México al cumplir con los criterios técnicos y de contenido nacional establecidos para recibir el distintivo Hecho en México.

La planta de Huehuetoca, en el Estado de México, es actualmente uno de los centros industriales más relevantes en el país, con más de 46 mil metros cuadrados dedicados a la fabricación, mantenimiento y modernización de trenes para sistemas urbanos e interurbanos.

Inversión e impacto local de la planta en Huehuetoca

CAF México ha invertido más de 13,000 millones de pesos en esta instalación estratégica, que actualmente emplea a más de 1,000 personas distribuidas en sus diversas filiales dentro del país. Además, la compañía ha establecido una cadena de proveeduría nacional, fortaleciendo el contenido local en su producción ferroviaria.

El distintivo no solo reconoce estándares de calidad, sino también el impacto social, ambiental y tecnológico del proyecto. La empresa ha impulsado la formación de talento especializado en tecnologías ferroviarias, consolidando capacidades industriales mexicanas.

Producción local con enfoque internacional

Los trenes fabricados por CAF México forman parte de proyectos clave como el Tren Suburbano, el Interurbano México-Toluca y los sistemas del Metro de Ciudad de México y Monterrey.

En el plano internacional, la empresa participa en contratos con países de Asia y Oceanía, y próximamente exportará unidades a América Latina, según informó la compañía. Esta estrategia de exportación posiciona a México como un hub regional en la industria ferroviaria.

Un hub tecnológico en expansión

Maximiliano Zurita Llaca, director de CAF México, subrayó que los trenes producidos localmente son parte de una estrategia de innovación industrial. Añadió que el distintivo fortalece el vínculo de la empresa con México y respalda el desarrollo de soluciones ferroviarias sostenibles con tecnología nacional.

CAF México opera bajo procesos industriales certificados, lo que fortalece su competitividad internacional y consolida su papel en la infraestructura industrial del país.

También puedes leer: