El fiscal general de Texas, Ken Paxton, anunció el miércoles 16 de julio que inició una investigación contra Mars Inc., fabricante de productos como M&M’s y Skittles, por presuntas prácticas engañosas al no retirar colorantes sintéticos de sus productos en Estados Unidos, pese a haberlo hecho en Europa y a prometerlo desde 2016.
Fiscalía exige documentos a Mars por supuesta práctica engañosa
El fiscal general de Texas, Ken Paxton, emitió una demanda civil de investigación solicitando documentos a Mars Inc., con sede en McLean, Virginia. El objetivo es determinar si la empresa violó los derechos de los consumidores al mantener ingredientes artificiales en sus productos, a pesar de haber anunciado en 2016 su intención de eliminarlos por completo.
“Es momento de que Mars siga el ejemplo de compañías como Nestlé y Hershey eliminando los tintes sintéticos de sus productos. Es lo correcto”, afirmó Paxton en un comunicado oficial.
Mars responde y defiende enfoque según preferencias regionales
Mars, en respuesta a la investigación, afirmó que está “explorando activamente alternativas que satisfagan los criterios científicos de seguridad, requisitos técnicos y preferencias del consumidor”. La empresa también señaló que las actitudes hacia los colorantes varían entre regiones, y que mientras en Europa los consumidores los rechazan, en otras regiones la demanda persiste.
Antecedentes y contexto: promesa incumplida desde 2016
En 2016, Mars se comprometió públicamente a retirar todos los colorantes artificiales de su portafolio de productos. Si bien se han eliminado algunos en Europa, los productos vendidos en EE.UU. como M&M’s y Skittles siguen conteniéndolos. Este incumplimiento es la base de la investigación por prácticas comerciales engañosas.
La presión política y el debate sobre la salud
La investigación ocurre en medio de una ofensiva política de Paxton, quien se postula al Senado de EE.UU. para 2026, y en paralelo a la campaña «Make America Healthy Again» del secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr. Esta iniciativa busca reducir el consumo de alimentos ultraprocesados y eliminar ingredientes considerados nocivos.
Kennedy ha relacionado el uso de colorantes artificiales con problemas de salud como el TDAH y el cáncer, aunque científicos advierten que se necesita más investigación al respecto.
Otras empresas ya han tomado medidas
Grandes compañías como General Mills, J.M. Smucker, Kraft Heinz, PepsiCo, Nestlé y Hershey ya se han comprometido a retirar tintes artificiales de sus productos para 2028 o antes. Esto aumenta la presión sobre Mars para cumplir con el estándar asumido por la industria.
También puedes leer: