Kimberly-Clark de México
Fotoarte: Andrea Velázquez

México tendrá mejor posición que otros países en cuanto aranceles: González Guajardo

Kimberly Clark de México tiene una mejor posición con Estados Unidos, comparada con otros países, por lo que el tema de aranceles genera un lugar estratégico para la compañía.
0 Shares
0
0
0
0

Kimberly-Clark de México tiene una mejor posición con Estados Unidos, comparada con otros países, por lo que el tema de aranceles genera un lugar estratégico para la compañía y, con ello, generar relaciones clave con otras empresas, de acuerdo con el director general, Pablo Roberto González Guajardo.

«No hay duda de que habrá aranceles más altos para China y muchos otros países. Y creemos que, en términos relativos, México estará en una posición mucho mejor que esos países para seguir integrándose con Estados Unidos«, dijo el directivo.

En conferencia con analistas por el segundo reporte trimestral de 2025, González Guajardo dijo que las exportaciones están «protegidas» por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Aranceles, una oportunidad 

El optimismo de la compañía mexicana incluso ha generado conversaciones activas con  Kimberly Clark Corporation (KCC) para poder incrementar las exportaciones en productos terminados, mismos que se esperan puedan materializarse en el cuarto trimestre de este año y durante 2026.

Sin embargo, Kimberly Clark sabe que es un momento clave dada la posición que tienen. Por ello, el CEO de la compañía dijo que también ha estado en comunicación con otras empresas que estiman afectaciones.

«Estamos intentando aprovecharlo, ya que creemos que no solo estamos bien posicionados», Explicó González Guajardo. «Estamos explorando todas las oportunidades. Como saben, lleva un tiempo, pero creemos que mucho de esto dará frutos en los próximos trimestres y, sin duda, hasta 2026».

Menor consumo

Kimberly Clark de México fue afectado por un menor consumo, en el trimestre las ventas de la empresa apenas mostraron un incremento de 0.02%, llegando a 14,070 millones de pesos, desde los 14,067 millones del mismo periodo de 2024. Lo anterior por la caída de 2% y 8% de los negocios Productos al Consumidor y Away from Home.

«Pese al entorno económico y de consumo lento, las marcas de Kimberly conservan una participación de mercado estable», dijo Ariel Méndez, analista bursátil en BX+.

Otro de los elementos que afectaron a la compañía fue la depreciación del tipo de cambio en el trimestre del 17%.

La primera mitad del año mostró para Kimberly Clark que los consumidores cambiaron sus preferencias por productos más «económicos»; por ello, mantienen una propuesta de seguir fortaleciendo sus categorías.

«Tenemos productos en el nivel económico y también en el premium de valor añadido (…)  Necesitamos seguir fortaleciendo esa propuesta porque sin duda hay más competencia. Así que estamos fortaleciéndola y, en muchos casos, estamos viendo muy buenos resultados», explicó.

Reforma 40 horas

Ante el cuestionamiento sobre la Reforma de 40 horas en México, González Guajardo dijo que han contemplado un impacto de 5% en sus ventas; sin embargo, por ello implementaron varios equipos e iniciativas para compensar los aumentos. Entre estas iniciativas se encuentra la automatización y mejoras en la eficiencia.

«La mano de obra representa alrededor del 8% de nuestro costo de ventas, pero de esa cantidad, una proporción significativa proviene de la participación en las ganancias, y esta no se vería afectada», refirió.

También puedes leer: