El gobierno de Estados Unidos amenaza con revocar la inmunidad antimonopolio del acuerdo de precios entre Delta Air Lines y Grupo Aeroméxico bajo un contexto donde se han desarrollado nuevas órdenes que exigen que México avance para abordar el comportamiento anticompetitivo.
De acuerdo con una orden emitida el sábado pasado por el el secretario de Transporte, Sean Duffy, las aerolíneas mexicanas deberán presentar sus horarios a las autoridades estadounidenses y solicitar la aprobación.
Además, también proponen retirar la inmunidad antimonopolio a la empresa conjunta Delta-Aeroméxico, ya que ya no sirve al interés público.
“Que estas acciones sirvan de advertencia a cualquier país que crea que puede aprovecharse de Estados Unidos”, declaró Duffy en el comunicado, agregó que el departamento también estaba revisando los acuerdos europeos.
Delta y Aeroméxico aún podrían mantener su colaboración mediante actividades de libre competencia, según el comunicado.
Delta declaró que colaboraría con la administración Trump para resolver las preocupaciones. La aerolínea advirtió que la finalización de su alianza con Aeroméxico «causaría un daño significativo a los consumidores que viajan entre Estados Unidos y México, así como a los empleos, las comunidades y la competencia transfronteriza en EU».
Cambios en el aeropuerto local
La aerolínea comandada por Andrés Conesa dijo en un comunicado que presentará una respuesta conjunta con Delta. Por su parte, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México emitió un documento donde refirió que había implementado mejoras en los aeropuertos, que sus medidas habían reducido los tiempos de espera y que trabajaría con las partes interesadas para garantizar que las decisiones beneficiaran a los pasajeros y a la industria aérea.
La orden del gobierno de Trump es el último movimiento que hace el mandatario luego de bloquear el mes pasado las transferencias de tres instituciones financieras de México a Estados Unidos mismas que acusó de potencialmente facilitar a los traficantes de fentanilo.
Lo anterior también se sumó a la imposición arancelaria del 30% a México después de considerar que el trabajo por combatir el narcotráfico no es suficiente.
El Departamento de Transporte dice que México ha estado actuando al margen de un acuerdo de 2015 desde 2022, al retirar franjas horarias a las aerolíneas estadounidenses en el Aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México y restringir los vuelos de carga en dicho aeropuerto. Esta medida forma parte de los esfuerzos de México para impulsar el tráfico de carga hacia el nuevo aeropuerto en las afueras de la Ciudad de México.
Con información de Bloomberg.