OCN
Fotoarte: Andrea Velázquez

Fintech OCN invertirá 150 millones de dólares para expandirse en México

OCN, una fintech mexicana que ofrece modelos de alquiler de automóviles para trabajadores independientes, anunció una inversión de 150 millones de dólares en México para ampliar el acceso a vehículos para conductores de viajes compartidos en ciudades claves del país,
0 Shares
0
0
0
0

OCN, una fintech mexicana que ofrece modelos de alquiler de automóviles para trabajadores independientes, anunció una inversión de 150 millones de dólares en México para ampliar el acceso a vehículos para conductores de viajes compartidos en ciudades claves del país, de acuerdo con un comunicado.

Los recursos serán destinados a ampliar su presencia en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Tijuana y Querétaro para los los próximos 18 meses. La empresa espera que la inversión ayude a triplicar su flota de 5,000 a 15,000 vehículos y aumentar el número de colaboradores de 120 a 150 personas. 

Este anuncio se generó luego de que se dio a conocer que ONC recaudó en la Serie A 86 millones de dólares en capital y deuda para financiar su crecimiento. De acuerdo con un documento, los principales inversionistas de capital en la última ronda fueron Caravela Capital en Brasil y Collide Capital y Great North Ventures en Estados Unidos.

«Con nuestra nueva financiación, podemos seguir mejorando nuestra tecnología y capacidad operativa para llegar a más trabajadores de la economía informal en Latinoamérica Estados Unidos”, dijo Mairon Sandoval, director ejecutivo y cofundador de OCN. 

OCN utiliza tecnología para respaldar a clientes trabajadores independientes que a menudo son excluidos o ignorados por los sistemas financieros formales en las Américas.

OCN, la historia

Fundada en 2022 y anteriormente llamada One Car Now, OCN ofrece a los trabajadores autónomos el alquiler de coches nuevos mediante pagos semanales que incluyen mantenimiento, seguro y otros servicios.

Los usuarios también tienen la opción de comprar el vehículo al finalizar un contrato de 36 meses. El año pasado, la compañía triplicó su flota hasta alcanzar unos 5,000 vehículos, incluyendo 2.000 vehículos eléctricos fabricados por el fabricante chino BYD, según Sandoval.

OCN ofrece un camino hacia la propiedad de un vehículo sin depender del crédito tradicional en un país donde más del 80% de los conductores de viajes compartidos no son dueños de los autos que conducen.

OCN opera actualmente en 12 estados mexicanos, además de Florida y Texas. La compañía se está expandiendo a Brasil y busca acelerar la transición del país a la movilidad eléctrica, afirmó el director ejecutivo. La adopción de vehículos eléctricos en Latinoamérica ha sido lenta, con altos costos iniciales que dificultan el acceso. Al absorber estos costos y ofrecer vehículos eléctricos directamente a los conductores, OCN busca acercar la transición a un mayor número de personas, afirmó Sandoval.

Con información de Bloomberg.

Ahora lee: