L. Catterton, la firma de capital privado respaldada por el millonario Bernard Arnault, lideró una inversión de capital de 800 millones de dólares en Flexjet, mientras la demanda de viajes en jet privado alrededor del mundo continúa aumentando.
La obtención de estos fondos se produce en un contexto en el que cada vez más empresas optan por permanecer privadas, buscando mayor control en la toma de decisiones, menor escrutinio regulatorio y acceso a abundante capital privado.
Flexjet, la segunda compañía de jets privados más grande del mundo, dijo que la inversión de L. Catterton reforzará su posición en el mercado de lujo y le permitirá ofrecer experiencias más personalizadas, eventos exclusivos y cuidadosamente seleccionados para sus clientes.
Filiales de KSL Capital Partners y J. Safra Group también participaron en la ronda de financiación, según informó Flexjet en un comunicado.
La nueva valoración supone un incremento respecto a los 3,100 millones de dólares previstos cuando Flexjet iba a salir a bolsa mediante la firma de cheques en blanco Horizon Acquisition Corp. II de Todd Boehly, a finales de 2022.
Más demanda de Jets privados
La demanda de viajes en jet privado se disparó durante la pandemia de COVID-19, y las personas adineradas optaron por utilizar operadores fraccionados como NetJets y Flexjet de Berkshire Hathaway en lugar de poseer su propia aeronave. NetJets es el mayor operador de jets privados.
Flexjet está expandiendo sus operaciones europeas y abrirá una nueva terminal privada cerca de Londres el próximo año. La compañía cuenta con una flota de 300 aeronaves, siendo los modelos Embraer Praetor 500 y 600, así como los Bombardier Challenger 350 y 3500, los principales de sus operaciones.
El mes pasado, Flexjet anunció una asociación con el constructor de yates Ferretti Group para colaborar en los interiores de las aeronaves.
Jefferies , Morgan Stanley y Goldman Sachs actuaron como coasesores de Flexjet.
Con información de agencias.
Ahora lee: