Cemex confía que la segunda parte del 2025 tendrá mejores resultados ante una mejor demanda impulsada por el plan de vivienda de la presidenta Claudia Sheinbaum y por el inicio de obras ferroviarias, de acuerdo con Jaime Muguiro, director ejecutivo de la empresa.
«Me siento bastante confiado en este crecimiento secuencial implícito para México. Estamos hablando con los clientes y nos dicen que ven que el gobierno sigue adelante con su programa de vivienda social. Así que esperamos ver algunos de estos proyectos comenzando a construirse en la última parte de esta segunda mitad del año y algún gasto en infraestructura en ferrocarriles», dijo el directivo.
El plan ferroviario de la presidenta contempla la construcción de 3,000 kilómetros de vías férreas que buscan conectar la Ciudad de México con el norte del país y otras regiones. Para el desarrollo de este proyecto, el gobierno destinará una inversión de más de un billón de pesos para los próximos cinco años.
En conferencia con analistas, por sus resultados trimestrales, Muguiro proyecta un crecimiento del 2% para el segundo semestre del año, comparado con la primera mitad. Sin embargo, este nivel representa un decremento de 2% para el total de 2025.
Cemex dio a conocer los posibles escenarios que impacten a la empresa por ello, informaron su expectativa en caso de que las ventas se mantengan en el mismo nivel que la primera mitad del año.
«Si asumimos que no hay una mejora secuencial de las ventas diarias, es decir, que se mantengan en el mismo nivel que en el segundo trimestre de 2025 para el segundo semestre, eso conducirá a una disminución interanual del 4% en el segundo semestre y una disminución anual del 9%», dijo el directivo.
Cemex vende negocios
Jaime Muguiro también adelantó a los analistas la posibilidad de continuar con desinversiones rumbo al cuarto trimestre del año ya que buscan enfocarse en los mercados de Estados Unidos, México y Europa; sin embargo, optó por no dar detalles de las operaciones.
«Sí espero que realicemos más desinversiones entre octubre de este año y fines del próximo. Y mantendremos algunas operaciones que sí representan niveles significativos de conversión de flujo de caja libre por el momento», dijo.
Al segundo trimestre del año, la utilidad neta de Cemex registró un incremento de 38% para ubicarse en los 318 millones de dólares, el flujo operativo (EBITDA) se contrajo -10.6%; mientras que los ingresos decrecieron 5.3%, de acuerdo con el reporte financiero.
«Aunque hay muchos retos en la económica global y temas comerciales, pareciera que ya pasó lo peor para Cemex«, mencionaron analistas de Banorte en una nota.
Ahora lee: