Fotoarte: Andrea Velázquez.

El Buen Fin 2025 promoverá el consumo interno y la identidad nacional con Hecho en México

Conmemorando su 15º aniversario, El Buen Fin 2025 se celebrará del 13 al 17 de noviembre, reforzando el consumo de productos nacionales con la marca «Hecho en México».
0 Shares
0
0
0
0

La Secretaría de Economía anunció que El Buen Fin 2025 se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, extendiéndose un día más para fortalecer el consumo interno, promover el comercio formal y visibilizar la marca Hecho en México como emblema de identidad nacional. El programa será gratuito, y el registro estará disponible desde el 24 de julio en www.elbuenfin.org.

La edición número 15 del programa El Buen Fin fue presentada en las instalaciones de la Secretaría de Economía, donde se firmaron las Reglas de Operación que marcarán una edición enfocada en la prosperidad compartida, la inclusión de MiPyMes y el fortalecimiento del Plan México a través del consumo de bienes y servicios nacionales.

El evento fue encabezado por el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales; el titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación, Carlos Candelaria; y el director general de Competitividad y Competencia, Enrique Salomón Rosas Ramírez. También participó la Administradora General de Servicios al Contribuyente, Andrea Yoalli Hernández Xoxotla.

Un Buen Fin más largo

Este año, el programa tendrá una duración de cinco días, del 13 al 17 de noviembre. La plataforma para que las empresas interesadas se registren estará activa desde el 24 de julio, y el proceso será totalmente gratuito, como enfatizó Carlos Candelaria, quien instó a los participantes a difundir esta información para garantizar transparencia y equidad en todo el país.

Refuerzo de la marca «Hecho en México»

Como parte del nuevo enfoque, la marca nacional “Hecho en México” será protagonista en la campaña, que busca elevar el valor de los productos nacionales en la mente del consumidor. La estrategia fue presentada por Bárbara Botello, titular del Eje Transversal Marca Nacional, junto a Pablo Moreno Cadena, director general de Asuntos Corporativos, y Carlos Villanueva, vicepresidente de Mabe México, una de las empresas aliadas en esta edición.

El evento también contó con la participación de representantes del sector privado, incluyendo a Servytur, ANTAD, la Asociación Mexicana de Internet, la CIRT, la AMVO y la Asociación de Bancos de México (ABM). Estas organizaciones suman esfuerzos para impulsar la participación del comercio formal y de las MiPyMes, sectores clave para el desarrollo económico del país.

Además, se anunció la emisión de un billete conmemorativo de lotería por el 15º aniversario del programa, como símbolo de identidad y celebración nacional.

Durante los días del evento, la Profeco realizará jornadas de vigilancia para asegurar el cumplimiento de buenas prácticas comerciales. Rebeca Olivia Sánchez Sandín, subprocuradora de Servicios, aseguró que se atenderán denuncias en tiempo real mediante el Teléfono del Consumidor, con especial énfasis en evitar prácticas abusivas hacia los consumidores.

También lee: