Grupo Herdez espera separación de Nutrisa este año
Fotoarte: Andrea Velázquez

Herdez espera escisión de Nutrisa antes de que cierre el tercer trimestre del año

Grupo Herdez espera concluir con la escisión de Nutrisa antes de que termine el tercer trimestre de 2025, de acuerdo con Gerardo Canavati, director ejecutivo. 
0 Shares
0
0
0
0

Grupo Herdez espera concluir con la escisión de Nutrisa antes de que termine el tercer trimestre de este año, de acuerdo con Gerardo Canavati, director ejecutivo.

«Seguimos esperando concluir la separación de Grupo Nutrisa antes de que finalice este trimestre», dijo en conferencia con analistas tras los resultados financieros del segundo trimestre de 2025.

En abril de este año, Grupo Herdez anunció que la Asamblea de Accionistas aprobó la separación de Grupo Nutrisa, listado y distribución de sus acciones a los accionistas de la empresa.

El objetivo de la separación de los negocios es proporcionar un mayor enfoque en las necesidades operativas y la flexibilidad financiera para ambas compañías, generando una mayor competitividad, según Gerardo Canavati.

«Creemos firmemente que esta separación generará un valor significativo para ambas empresas y sus accionistas. Al permitir que Grupo Herdez y Grupo Nutrisa operen como entidades independientes, cada una podrá centrar su estrategia, recursos y gestión en un sector específico», explicó previamente.

Una vez concretada la separación de ambos negocios, Grupo Nutrisa será listada en la Bolsa Mexicana de Valores sin una Oferta Pública Inicial. Cada accionista de Grupo Herdez recibirá acciones de Grupo Nutrisa a razón de 12.2820 pesos por título que posea en la sociedad matriz.

Plan B para aranceles

Respecto a los aranceles, Grupo Herdez explicó que por ahora están cubiertos con el Tratado entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC); sin embargo, Canavati dijo que esto puede cambiar y en caso de que suceda, trasladarían los gravámenes a los consumidores. 

«Estamos preparados para aumentar los precios, trasladando algunos de estos efectos y absorbiendo, a corto plazo, algunas de esas presiones. Hasta ahora, no hemos tenido que modificar nuestra estrategia de precios», explicó.

Herdez reportó un incremento de 4.4% en las ventas netas, alcanzando los 9,708 millones de pesos, principalmente impulsadas por los segmentos de conservas y exportación. En tanto que el UAFIDA decreció 1.6% y la utilidad neta se ubicó en 358 millones, 1.3% más que el mismo periodo del año pasado.

De acuerdo con directivos de la compañía, el arranque del nuevo gobierno federal suele ser lento, cargado de incertidumbre política, situación que se combina con menores inversiones y un consumo débil. 

«Durante el segundo trimestre, observamos una reducción significativa del inventario por parte de nuestros principales clientes. Y, a pesar de ser un hecho excepcional, el rendimiento de las ventas fue menor de lo esperado, lo que afectó significativamente nuestro capital de trabajo», dijo el director ejecutivo.

Sin embargo, refirió que sus expectativas se encuentran enfocadas en el largo plazo ante el entorno de volatilidad que han mostrado los últimos trimestres.

Ahora lee: