La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) recibió la constancia “Hecho en México” para la marca de productos penitenciarios Arte por la Libertad, otorgada por la Secretaría de Economía, como parte de una estrategia de reinserción social y promoción del trabajo digno.
Reconocimiento a la calidad del trabajo penitenciario
En una ceremonia celebrada en las instalaciones de la Secretaría de Economía, la marca Arte por la Libertad fue reconocida con el distintivo Hecho en México, certificación que avala la calidad de los productos elaborados por personas privadas de la libertad en Centros Federales de Reinserción Social.
Omar Reyes Colmenares, titular de Prevención y Reinserción Social (PRS), fue el encargado de recibir el certificado en el marco de la presentación de los Nuevos Estándares para el Ecosistema de Comercio Exterior.
Una estrategia integral de reinserción
Durante el evento, Reyes Colmenares destacó que esta iniciativa no es aislada, sino parte de una estrategia que busca fortalecer la seguridad, gobernabilidad y oportunidades dentro de los centros penitenciarios. Además de promover el trabajo digno, la estrategia contempla servicios de salud, educación, capacitación y deporte.
“El objetivo es brindar condiciones sostenibles para una verdadera reinserción social, basada en la legalidad y el desarrollo de un proyecto de vida digno para los egresados del sistema penitenciario”, señaló el funcionario.
Exhibición y punto de venta abierto al público
Durante el evento también se instaló un módulo de exhibición temporal con productos de la marca, lo que permitió mostrar la creatividad y talento de las personas privadas de la libertad. Estos productos pueden adquirirse de forma presencial en la tienda ubicada en las oficinas centrales de PRS, en Av. Melchor Ocampo No. 171, Colonia Tlaxpana, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. El local está abierto de lunes a domingo, de 09:00 a 19:00 horas.
Compromiso institucional con la reinserción
La SSPC reafirmó su compromiso con una reinserción efectiva, humana y productiva, al impulsar iniciativas que promuevan la capacitación y generación de ingresos para quienes se encuentran en proceso de reintegrarse a la sociedad.
También lee: