Bimbo
Fotoarte: Andrea Velázquez

¿Crisis en el consumo? Bimbo ya tiene una respuesta

Grupo Bimbo, la panificadora más grande del mundo, cuenta con las herramientas para hacer frente a los cambios en el comportamiento del consumidor e incluso ante la debilidad en las ventas
0 Shares
0
0
0
0

Grupo Bimbo, la panificadora más grande del mundo, cuenta con las herramientas para hacer frente a los cambios en el comportamiento del consumidor e incluso ante la debilidad en las ventas.

La compañía del ‘Osito’ cuenta con una fortaleza: la rapidez en adaptarse a los cambios. No solo está presente en diversas marcas y categorías, la mexicana también tiene un extenso portafolio que permite poder entregar desde productos frescos hasta congelados.

«Tenemos un gran margen de maniobra», dijo Rafael Pamias, director general de Grupo Bimbo.

Al segundo trimestre de este año, las ventas de Bimbo registraron un incremento de 9.4% a 107,503 millones de pesos. El impulso provino, entre otras áreas geográficas, de México con un incremento de 8.3%, de acuerdo con el reporte financiero.

La cifra contrasta pese a la desaceleración en el consumo local y pese a que el país se vio impactado por una disminución del 5% en las remesas en mayo, uno de los principales ingresos de las familias mexicanas.

«Definitivamente estamos viendo cierta debilidad, pero seguimos entregando crecimiento en todos los canales y la mayoría de las categorías en México», dijo el CEO.

Sin embargo, Bimbo mantiene una posición estratégica en México, tanto solo al segunso trimestre, el margen de la compañía se expandió 30 puntos base, alcanzando un nivel récord para un segundo trimestre en 20.3%, atribuible al desempeño y un menor costo de las ventas.

Rafael Pamias destacó que presentan una posición fuerte en el país donde han trabajado por tener la confianza tanto de sus clientes como de los consumidores.

Bimbo sin colorantes artificiales

Los gustos de los consumidores han cambiado en los últimos años con preferencias por productos más orgánicos y saludables. Al respecto, Bimbo destacó su evolución a un portafolio con mayor nutrución. 

«Para fin de año, esperamos que el 100% de nuestro portafolio de panecillos y desayunos tenga una nutrición positiva, es decir, la consecución de una puntuación de calificación Health Star mayor o igual a 3.5 estrellas«, dijo el directivo.

Con ello, Bimbo se une a la lista de empresas en anunciar la eliminación de colorantes artificiales en todos sus productos para finales de 2026. «Nos aseguramos de seguir siendo los favoritos de nuestros consumidores».

El directivo explicó que este plan ha generado la ambición de que, para el 2030, el total de los productos horneados y snacks de Bimbo serán elaborados con recetas naturales y sencillas. «Garantiza que nuestros productos sigan siendo seguros, nutritivos, asequibles y accesibles para los consumidores de todo el mundo», detalló.

Los productos de la compañía del ‘Osito’ forman parte del 99% de productos de consumo diario como pan, bollos y panecillos, tortillas de harina.

«Definitivamente, ayuda el hecho de que estamos en un nivel alto de innovación de dos dígitos en México. Y por último, pero no menos importante, también tenemos previsto seguir ampliando nuestra presencia comercial en todos los canales», expresó.

Acciones lideran la BMV

Las acciones de Grupo Bimbo, que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, se dispararon casi 10% la jornada del viernes para alcanzar los 55 pesos por unidad (Ciudad de México 8:10 horas). Minutos más tarde recortó parte de las ganancias para estabilizarse en los 53.8 pesos por título, un aumento de 7.55%.

Esta sesión se perfila a ser su mejor jornada desde octubre de 2021 cuando las acciones repuntaron 8.28%.

El reporte al segundo trimestre del año fue calificado como «regular» por la analista Ariel Méndez, analista bursátil en BX+. Lo anterior tras considerar que los resultados presentados se ubicaron por debajo de las expectativas.

«Las inversiones presionan sus márgenes, y que sumado al incremento de su deuda total, le ha generado mayores gastos financieros e impactando así la utilidad neta y rentabilidad», explicó.

El consenso de analistas que da cobertura a Bimbo proyecta un crecimiento potencial de 16.63% en el precio de las acciones para escalar a los 62.75 pesos para los próximos 12 meses, de acuerdo con datos de Yahoo Finance.

Ahora lee: