Tortillas
Fotoarte: Andrea Velázquez

Gobierno convoca a tortillerías para adherirse al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla

El Gobierno de México anunció la apertura de la convocatoria para que las tortillerías formalmente constituidas se inscriban al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla que tiene como objetivo reducir cerca de 5% el precio del producto de manera gradual, durante los próximos seis meses, en función de las condiciones del mercado
0 Shares
0
0
0
0

El Gobierno de México anunció la apertura de la convocatoria para que las tortillerías formalmente constituidas se inscriban al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla que tiene como objetivo reducir cerca de 5% el precio del producto de manera gradual, durante los próximos seis meses, en función de las condiciones del mercado.

«Las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, Economía y Trabajo y Previsión Social, trabajan conjuntamente para garantizar que esta estrategia sea efectiva, transparente y con visión de justicia alimentaria», mencionó la Secretaría de Economía (SE) en un comunicado.

Beneficios del Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla

De acuerdo con la SE, los establecimientos que se unan al acuerdo podrán tener acceso a 25,000 toneladas de maíz blanco a precio preferencial de 6,000 pesos por tonelada, entregado directamente en los Centros de Acopio de Alimentación para el Bienestar.

Además, podrán tener acceso a descuentos en la compra de harina de maíz nixtamalizado y acercamiento a la red de intermediarios financieros con los que opera Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), entre otros elementos.

Los dueños de las tortillerías que estén interesados en adherirse a este plan pueden hacerlo vía digital o acudiendo directamente en las Representaciones Estatales de Agricultura, Distritos de Desarrollo Rural (DDR) o Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER).

Los interesados deberán contar con su documentación oficial misma que deben presentar en formato digital (USB) y físico para su validación. Los detalles pueden consultarse en el sitio: https://bit.ly/4fbhDbo.

«Con este acuerdo firmado el pasado 12 de junio de 2025, el Gobierno de México y todos los eslabones de la cadena maíz–tortilla —productoras y productores, industria y tortillerías— unen esfuerzos para hacer posible que en cada mesa mexicana haya una tortilla hecha con maíz de calidad, que apoye al campo y tenga un precio justo».

Ahora lee: