Donald Trump aranceles
Fotoarte: Andrea Velázquez

Departamento de Justicia de EU advierte a las empresas no evadir aranceles

El Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo que las empresas que evadan los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump podrían ser procesadas
0 Shares
0
0
0
0

El Departamento de justicia advirtió a las empresas estadounidenses que podrían ser procesadas si evaden los aranceles del presidente Donald Trump aún cuando la legalidad de los aranceles declarados el «Día de la Liberación» siguen sin resolverse en lo tribunales.

El mensaje llegó en un documento del Departamento de Justicia a principios de este mes donde se estipuló que los fiscales intensificarían las investigaciones sobre importaciones clasificadas sospechosamente y acusarían de fraude a quienes identifiquen erróneamente los productos.

El plan —que será implementado por la nueva Unidad de Fraude al Mercado, Gobierno y Consumidor del Departamento de Justicia— marca un cambio en las tácticas de cumplimiento de la ley respecto de las administraciones anteriores que dependían principalmente de vigilar la mala conducta a través de procedimientos administrativos, incluso durante el primer mandato de Trump.

La administración de Donald Trump busca priorizar los cargos criminales contra empresas e individuos que intenten evadir los aranceles estadounidenses.

La estrategia general fue marcada por primera vez por Matthew R. Galeotti, jefe de la División Criminal del Departamento de Justicia, quien escribió en un memorando de mayo que un enfoque creciente en los delitos de cuello blanco incluiría a «los defraudadores comerciales y aduaneros, incluidos aquellos que cometen evasión arancelaria«.

Por otro lado, la administración Trump se encuentra en la inusual posición de defender la legalidad de los deberes que se compromete a hacer cumplir. Los argumentos orales en una demanda federal que impugna los aranceles del presidente se llevarán a cabo ante el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos en Washington, DC, este jueves.

Los pequeños importadores que impugnan la legitimidad de los aranceles ya demostraron que era posible descarrilar temporalmente los aranceles globales de Trump con una victoria en un tribunal inferior en mayo.

Aranceles del ‘Día de la Liberación’

Fue en abril pasado cuando el presidente Donald Trump anunció que entraría en vigor una batería de aranceles que iban desde el 10% hasta 104% para el caso de China; la Unión Europea recibió un arancel del 20%, Taiwán del 32%, Japón del 24%, Corea del Sur del 25% y Vietnam del 46%.

Los economistas han advertido desde el primer momento que estos gravámenes representan nuevas presiones inflacionarias, mayores costos para los estadounidenses e implicaciones para la economía de dicho país.

Sin embargo, la iniciativa de Trump, de acuerdo a declaraciones del presidente estadounidense, busca que los aranceles reviertan la pérdida de empleos manufactureros en dicho país, obligar a otros países a reducir sus barreras comerciales a las empresas estadounidenses y recaudar ingresos para administrar el gobierno.

Con información de agencias.

Ahora lee: