Fotoarte: Andrea Velázquez.

Live Nation incrementa participación en OCESA y refuerza su expansión en México

Live Nation refuerza su presencia en el mercado mexicano al adquirir el 24% adicional de OCESA, consolidando a México como líder global en música en vivo.
0 Shares
0
0
0
0

Live Nation Entertainment anunció la compra anticipada del 24% adicional de OCESA, consolidando su presencia en México, país que ahora ocupa el tercer lugar mundial en el mercado de música en vivo, mientras CIE conservará una participación del 25% hasta 2032.

Live Nation aumenta su participación en OCESA

Live Nation Entertainment (NYSE: LYV) y Corporación Interamericana de Entretenimiento (BMV: CIE) anunciaron la ejecución anticipada de una nueva compra accionaria que eleva la participación de Live Nation en OCESA en un 24%. Tras esta transacción, CIE mantendrá el 25% restante y ambas compañías extenderán su acuerdo de opción de compra/venta hasta el año 2032.

Esta operación, considerada altamente beneficiosa para Live Nation, permite reducir los pagos en efectivo por dividendos al socio y asegurar el capital necesario para las futuras operaciones del grupo.

Alejandro Soberón seguirá al frente hasta 2032

Como parte del acuerdo, Alejandro Soberón continuará como CEO de OCESA hasta 2032. “La combinación de nuestro conocimiento del mercado y la experiencia de Live Nation se ha traducido en más oportunidades para el talento internacional y para los fans”, expresó Soberón.

Por su parte, Michael Rapino, presidente y CEO de Live Nation, destacó: “Desde 2019, hemos más que triplicado la asistencia a conciertos en México, convirtiendo al país en el tercer mercado musical más grande del mundo”.

México, tercer mercado global en música en vivo

El crecimiento sostenido del sector ha posicionado a México como una potencia en la industria de entretenimiento en vivo, superando a otros países clave del rubro. Desde la alianza con Live Nation, OCESA ha incrementado su volumen de espectáculos y asistencia, beneficiándose de la infraestructura global de su socio estadounidense.

CIE fortalece liquidez con más de 12,000 millones de pesos

CIE informó que los recursos obtenidos por esta operación superan los 12,000 millones de pesos mexicanos (aproximadamente 646 millones de dólares), los cuales podrán destinarse a amortización de deuda bancaria y bursátil, así como a necesidades de capital de trabajo e inversión.

La transacción será sometida a votación en la próxima asamblea de accionistas de CIE y se prevé su cierre para finales de agosto de 2025.

También lee: