Fotoarte: Andrea Velázquez

Ternium espera aumentar su cuota de mercado en México tras medidas contra el comercio desleal

Termium espera incrementar la cuota de mercado en México particularmente en productos planos para los próximos trimestres, lo anterior como resultado de las medidas comerciales que echó andar el gobierno local para evitar el comercio desleal
0 Shares
0
0
0
0

Termium, fabricante de acero, espera incrementar la cuota de mercado en México particularmente en productos planos para los próximos trimestres resultado de las medidas comerciales que echó andar el gobierno mexicano para evitar el comercio desleal.

«Con toda la inversión que hemos estado haciendo y el aumento de la productividad, hoy tenemos la capacidad de empezar a ganar cuota de mercado, y eso es lo que estamos haciendo», dijo Máximo Vedoya, director general de Ternium.

En conferencia con analistas, el directivo explicó que cerca del 40% de la cuota de mercado en el país proviene del acero importado; no obstante, destacó que el esfuerzo del gobierno por combatir el comercio desleal ayudará a mejorar las condiciones en el país.

De hecho, Vedoya espera que las mismas medidas sean tomadas por Estados Unidos y Canadá.

«Espero que en todo el mercado norteamericano tengamos un mecanismo de defensa similar en cada país. Si comparamos las medidas de México con las de Estados Unidos, creo que aún existe una brecha. Pero entiendo que el gobierno mexicano está analizando cómo reducirla», mencionó.

El Gobierno de México, en conjunto con autoridades estadounidenses, entablaron conversaciones para fortalecer la relación comercial y defender los intereses del acero en la región con el fin de evitar prácticas desleales y asegurar la transparencia en el comercio de acero en la región de América del Norte, principalmente por las prácticas generadas en China.

«Estas medidas han contribuido recientemente a una disminución en las importaciones de acero en México, creando una mayor igualdad de condiciones en los mercados locales,» dijo Vedoya.

Entre esas medidas se encuentra el establecimiento de aranceles a productos de acero importados, la exigencia de certificados de origen y la revisión de las plantas siderúrgicas.

Ternium se mantiene optimista

Pese a que Estados Unidos anunció un arancel del 50% al acero y aluminio para todas las importaciones y sumados los recientes gravamenes con los que Trump espera negociar con México, Ternium se mantiene optimista y espera que se logre un acuerdo en beneficio de ambas naciones.

«Mantengo la confianza en que las negociaciones en curso entre Estados Unidos y México finalmente culminarán en un acuerdo razonable y mutuamente beneficioso», dijo el CEO de Ternium.

Al segundo trimestre del año, Ternium reportó un aumento en el EBITDA ajustado de 25% interanual, impulsado principalmente por el aumento de los precios efectivos del acero en México, parcialmente compensado por un ligero aumento en el costo por tonelada.

Las inversiones en bienes de uso ascendieron a 810 millones de dólares en el período, principalmente en relación con la expansión en curso en el centro industrial en Pesquería, México.

Te puede interesar: