Zurich autopartes
Fotoarte: Andrea Velázquez

Robos y aranceles, retos del subsector de autopartes en México

Las nuevas políticas arancelarias impuestas por Estados Unidos a insumos y refacciones están encareciendo las piezas del parque vehicular mexicano.
0 Shares
0
0
0
0

En lo que va del 2025, el subsector de autopartes enfrenta un alto nivel de incidencia en robos; asimismo, las nuevas políticas arancelarias impuestas por Estados Unidos a insumos y refacciones están encareciendo las piezas del parque vehicular mexicano, de acuerdo con Zurich México.

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se han registrado más de 4,816 casos de hurto, siendo la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey los destinos con mayor concentración.

Entre los componentes más hurtados están los espejos laterales, faros LED, fascias y computadoras automotrices. Modelos como Nissan Versa, NP300, Chevrolet Aveo y tractocamiones Kenworth, detallan cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

“Este tipo de delito representa un gasto inesperado para los automovilistas, debido al incremento de los costos de las reparaciones y los tiempos de atención”, detalla Zurich.

Endurecimiento del comercio exterior

A esto se añade el endurecimiento del comercio exterior. Estados Unidos ha reactivado aranceles de hasta 25% a autopartes e insumos provenientes de Asia, lo que afecta al mercado mexicano por la profunda integración de las cadenas de suministro en la región.

La Industria Nacional de Autopartes (INA) indica que las piezas cruzan la frontera hasta ocho veces, lo que ante el escenario arancelario podría implicar aumentos considerables en los costos.

Para evitar un golpe directo de finanzas, Zurich México subraya la importancia de adoptar medidas preventivas tanto físicas como financieras.

¿Cómo mitigar el riesgo?

Se recomienda identificar el nivel de riesgo del vehículo, pues es importante conocer qué vehículos tienen mayor incidencia con el objetivo de incrementar las medidas de seguridad. Es importante preguntar a un asesor especializado por coberturas específicas que contemplen faros, rines, espejos y otros componentes.

También, se sugiere revisar los ciclos de mantenimiento, evitar la compra de refacciones de origen dudoso, y en caso de reparación y/o sustitución, solicitar la devolución de las autopartes retiradas para así evitar su reventa.

Para Zurich México, este doble golpe (robo y aranceles) genera un nuevo entorno de riesgo que debe atenderse con prevención, información y educación vial.

Te puede interesar: