Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanzará la autosuficiencia energética en 2027, de acuerdo con el plan del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum que contempla el incremento de la producción petrolera local y la reducción de deuda en alrededor de 13,000 millones de dólares para este año.
Este martes, directivos de la petrolera más endeudada del mundo, en conjunto con directivos y miembros del gobierno, presentaron un plan estratégico de financiamiento que contempla solventar los compromisos de pago para este año, a través de la creación de un fondo de inversión para proyectos de Pemex, un vehículo que será utilizado únicamente para proyectos de este año y que contempla un monto de 250,000 millones de pesos.
Los recursos provendrán de la banca de desarrollo gubernamental como Banobras, Nacional Financiera y el Banco Nacional de Comercio Exterior y el público inversionista.
Banca de desarrollo, con la mitad del nuevo fondo
La banca de desarrollo financiará al menos la mitad del nuevo fondo de Pemex, y se espera que el resto provenga de la banca comercial y, posiblemente, de inversionistas, según Jorge Mendoza, director general de Banobras.
El ambicioso plan de la presidenta Sheinbaum contempla impulsar a la empresa estatal con la reactivación de algunos pozos como Zama y Trion, un incremento en la eficiencia de la refinación y la expansión de la producción petroquímica.
La compañía también reducirá la producción de combustóleo para centrarse más en combustibles de mayor valor, como la gasolina, de acuerdo con el director general de Pemex, Víctor Rodríguez.
Pemex y el sector privado
Los proyectos de Pemex dejaron de ser completamente limitados al Estado. Con el arranque de la administración de Claudia Sheinbaum se incrementó la participación de inversión privada.
Por ello, la presentación de Pemex mostró que se encuentran en conversaciones para desarrollar 21 proyectos que impulsen la producción a través del aumento de la producción de gas natural de los campos Quesqui, Bakte e Ixachi, así como desarrollar el gigantesco proyecto de aguas profundas Lakach en colaboración con Grupo Carso, del millonario Carlos Slim.
En conferencia de prensa matutina, el titular de la Secretaría de Hacienda, Edgar Amador, dijo que se espera que Pemex reduzca la deuda de 98,800 millones de dólares a 88,800 millones de dólares para finales de este año y a 77,300 millones de dólares para 2030.
Con información de Bloomberg.
También puedes leer: