México abre mercado a 12 empresas británicas de carne porcina
Fotoarte: Andrea Velázquez.

México abre mercado a 12 empresas británicas de carne porcina

Un acuerdo entre Reino Unido y México permitirá a 12 empresas británicas exportar carne de cerdo y subproductos por un valor estimado de 19 millones de libras esterlinas.
0 Shares
0
0
0
0

El Reino Unido logró un nuevo acceso al mercado mexicano para 12 empresas porcinas de Inglaterra e Irlanda del Norte, tras ocho años de negociaciones lideradas por el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (Defra).

El acuerdo, que contempla exportaciones de carne de cerdo, despojos y subproductos, busca aprovechar el crecimiento del consumo en México, que aumentó 5.4 % anual entre 2019 y 2024.

El gobierno del Reino Unido anunció la aprobación de doce instalaciones porcinas británicas para exportar productos derivados del cerdo a México, incluyendo carne fresca, despojos y subproductos comestibles. La autorización llega luego de más de ocho años de negociaciones entre autoridades sanitarias y comerciales de ambos países.

Los beneficiados en México

La medida beneficiará principalmente a empresas de Inglaterra e Irlanda del Norte, como Cranswick Country Foods, Pilgrim’s Pride y Karro Food Group, que ahora podrán exportar cortes populares como chuletas, además de partes menos consumidas en el Reino Unido pero apreciadas en México, como el buche.

De acuerdo con proyecciones del sector, este nuevo acceso al mercado mexicano podría generar aproximadamente 19 millones de libras esterlinas (22.3 millones de euros) en los próximos cinco años, fortaleciendo los ingresos de los productores británicos y ayudando a optimizar el aprovechamiento de cada canal de cerdo, en línea con los objetivos del Plan for Change del gobierno británico.

El acuerdo también sienta las bases para futuras oportunidades comerciales, ya que una vez que México ratifique la adhesión del Reino Unido al Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), se eliminará el arancel del 20% aplicado actualmente a la carne de cerdo.

El logro fue posible gracias al trabajo conjunto del Departamento de Medio Ambiente, la Agencia de Normas Alimentarias (FSA), el Departamento de Agricultura, Medio Ambiente y Asuntos Rurales de Irlanda del Norte (DAERA), la Junta de Desarrollo de Agricultura y Horticultura (AHDB), el Ministerio de Comercio y la Oficina de Asuntos Exteriores.

«Ésta es una victoria importante para nuestros productores porcinos y demuestra el compromiso de este gobierno con la apertura de nuevos mercados”, declaró Daniel Zeichner, ministro de Seguridad Alimentaria y Asuntos Rurales.

La demanda internacional por la carne de cerdo británica sigue creciendo, gracias a su calidad excepcional y a nuestros estándares de bienestar animal”, añadió Gareth Thomas, ministro de Exportaciones.

Empresas británicas autorizadas

Las 12 instalaciones aprobadas son:

  • Cranswick Country Foods PLC – Hull, Watton y Ballymena

  • Pilgrim’s Pride Ltd – Spalding y Westerleigh, Bristol

  • Thermotraffic Ltd – Wrexham

  • Magnavale Chesterfield Ltd – Chesterfield

  • ABP Cold Store – Hull

  • Americold Spalding Ltd – Spalding

  • Turners (Soham) Ltd – Suffolk

  • Karro Food Group – Cookstown

  • Interfrigo Ltd – Antrim

La directora de Asuntos Internacionales de la FSA, Anjali Juneja, destacó que este acuerdo es también una validación del sistema británico de seguridad alimentaria:

“La confianza en la carne británica es el resultado de nuestros altos estándares, lo que facilita la apertura de mercados y apoya las exportaciones”.

Con información oficial del Gobierno del Reino Unido (Defra) y otros organismos involucrados.

También lee: