Gruma, el fabricante de harina de maíz y tortillas más grande del mundo, recibió un incremento en la nota crediticia por parte de S&P Global Ratings, ante su posición defensiva ante una disminución en la demanda y la volatilidad en los precios.
La empresa mexicana, dirigida por Juan Antonio González Moreno, recibió la nota ‘BBB+’ desde ‘BBB’, misma que indica que la compañía mantiene un sólido desempeño operativo. La calificación incluso se mantiene por encima del soberano.
“Si bien el negocio de Gruma puede estar expuesto a shocks externos, creemos que su prudente política financiera le brinda margen de calificación para soportar caídas inesperadas en la demanda y fluctuaciones en el costo del maíz y el trigo”, escribió la calificadora en el documento.
S&P señaló que, además de existir una menor demanda, también existe una competencia “feroz”; sin embargo, Gruma destaca ya que mantiene una posición de liderazgo en los mercados donde opera impulsada por sus marcas Mission y Guerrero para tortillas, y Maseca para harina de maíz.
“Creemos que Gruma ha expandido con éxito su portafolio a productos más innovadores y saludables a lo largo de los años, satisfaciendo las preferencias de los consumidores por productos bajos en carbohidratos, sin gluten y con etiqueta orgánica”.
Estos elementos se sumaron a la diversificación de la empresa que representaron el 66% para Estados Unidos y el 26% de sus ingresos en México, de acuerdo con datos consolidados en los 12 meses finalizados en junio de 2025.
La expectativa de la calificadora es que Gruma mantenga la deuda neta ajustada a EBITDA por debajo de 2x. Al cierre de junio, la métrica se mantuvo en 1.3x, de acuerdo con el documento financiero.
“Consideramos que definitivamente se trata de una noticia positiva para la emisora”, escribió en un reporte Marcela Muñoz, analista en Vector.
Se espera que los volúmenes e ingresos de la compañía en dólares crezcan entre 2% y 3% respectivamente, durante los próximos dos años, para lograr un EBITDA cercano a los 1,100l millones de dólares en 2025 y 2026.
También puedes leer: