Grupo Aeroméxico y Delta Air Lines
Fotoarte: Andrea Velázquez

Departamento de Justicia de EU respalda revocar inmunidad antimonopolio entre Delta y Aeroméxico

El Departamento de Justicia de Estados Unidos respaldó revocar la protección antimonopolio para Delta Air Lines y Grupo Aeroméxico
0 Shares
0
0
0
0

El Departamento de Justicia de Estados Unidos respaldó revocar la protección antimonopolio para Delta Air Lines y Grupo Aeroméxico, medida que permite coordinar decisiones de programación, precios y capacidad para vuelos entre Estados Unidos y México; lo anterior como una medida propuesta por el Departamento de Transporte (DOT).

El Departamento de Justicia apoyó la posición del DOT, argumentando que la alianza podría estar sofocando la competencia, de acuerdo con una presentación. La advertencia del DOT llegó el mes pasado  bajo un nuevo conjunto de órdenes que exigen que México actúe para abordar el comportamiento anticompetitivo.

La competencia es particularmente valiosa en la industria aérea. Impulsa precios más bajos, mejor calidad y más servicios de los que los consumidores desean.

La alianza obtuvo inmunidad antimonopolio en 2016, lo que le permite ir más allá del código compartido estándar (vender asientos en los vuelos de cada una).

¿Delta-Aeroméxico un daño colateral?

Sin embargo, en enero, el DOT dijo que no planeaba renovar la inmunidad antimonopolio después de que el gobierno mexicano implementara cambios con respecto a las franjas horarias y las operaciones en el aeropuerto principal de la Ciudad de México.

El Departamento de Transporte alega que México ha estado actuando al margen de un acuerdo de 2015 desde 2022, al retirar franjas horarias a las aerolíneas estadounidenses en el Aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México y restringir los vuelos de carga en dicho aeropuerto. Esta medida forma parte de los esfuerzos de México para impulsar el tráfico de carga hacia el nuevo aeropuerto en las afueras de la Ciudad de México.

Por ello, las aerolíneas mexicanas ahora deberán presentar sus horarios a las autoridades estadounidenses y buscar la aprobación para grandes vuelos chárter, según una orden emitida por el secretario de Transporte, Sean Duffy, el mes pasado.

Con información de agencias.

Te puede interesar: