Vanrenta, una empresa mexicana dedicada a ofrecer soluciones de arrendamiento puro o leasing, tiene clara su estrategia; aprovechar las oportunidades que se le presentan. Por ello, procesos como la desaceleración económica en México o la revisión del T-MEC no han mermado las intenciones de la empresa, incluso emprendieron un plan de expansión en el Bajío.
«Nos hemos enfocado mucho en crecer otras zonas, sobretodo del Bajío (…) hemos podido seguir creciendo la cartera y aprovechar este tipo de vehículos como las emisiones bursátiles», dijo Jorge Robles, CEO de Vanrenta.
En conferencia de prensa por la colocación del sexto bono de deuda en la Bolsa Mexicana de Valores, Robles particularizó que la revisión del tratado comercial sí afectará las exportaciones; dijo que Vanrenta se mantiene por la demanda interna misma que no se verá mermada. Sin embargo, reconoció que si México cobra aranceles a los autos chinos entonces sí presentarían efectos negativos.
«La parte comercial se sigue colocando, afecta en la parte de la incertidumbre, pero en nuestra parte como tal, estamos enfocado en el mercado interno que en el externo«, dijo el director financiero de Vanrenta, Miguel Marqués.
El total de cartera de Vanrenta corresponde a arrendamiento puro enfocado en equipo de transporte donde el 80% son vehículos y el resto corresponde a equipo médico, de acuerdo con Marqués.
El plan de negocios de Vanrenta opera con una cartera de clientes diversificada, este proceso ha permitido crecer «sin riesgo» y, con ello, fortalecer en el Bajío.
«Lo que hacemos es tener un equipo comercial en esas zonas del Bajío, que originen cartera y se envía al backoffice en Guadalajara, creo que eso minimiza el riesgo en nuestra cartera y también la experiencia que tenemos de más de siete años de picar piedra en esos mercados», dijo Robles.
Vanrenta, que pertenece a un grupo de agencias automotrices de nombre Grupo Vanguardia, cuenta con más de 15 años en el mercado, cuenta con 14 agencias de automóviles nuevos, una de seminuevos.
Vanrenta en la BMV
La mañana del martes, Vanrenta celebró el timbrado de la sexta colocación de bonos de deuda en la Bolsa Mexicana de Valores por hasta 500 millones de pesos.
Jorge Robles, recordó que desde 2018 ingresaron al mercado bursátil de deuda con la colocación de 300 millones de pesos y ahora se extendió a 500 millones con una sobredemanda de 1.82 veces, casi 1,000 millones de pesos.
La emisión cuenta con la calificación «AAA» por parte de HR Rantings, S&P y Moody’s, misma que indica que la calidad crediticia de la empresa es fuerte en comparación con otras entidades y transacciones locales.
Te puede interesar: