Vanrenta, dirigida por Jorge Robles, tiene un propósito claro
Fotoarte: Andrea Velázquez

Vanrenta, el arrendamiento puro como estrategia de crecimiento empresarial

Vanrenta tiene un objetivo claro: Ofrecer financiamiento inteligente sin descapitalizar a las empresas. Por ello, la visión de Jorge Robles ha ayudado a la firma a alcanzar nuevos logros y, con ello, su expansión por otros estados mexicanos.
0 Shares
0
0
0
0

Vanrenta, firma mexicana especializada en arrendamiento puro, no sólo ha consolidado su posición en el sector financiero a través de soluciones accesibles y flexibles para sus clientes, sino que también representa un caso de éxito en transformación generacional y visión estratégica.

Bajo la dirección de Jorge Robles, la compañía ha enfrentado escenarios complejos, desde la crisis financiera de 2008 hasta los retos derivados de cambios políticos internacionales y la pandemia de Covid-19, manteniéndose firme en su propósito: Ofrecer financiamiento inteligente sin descapitalizar a las empresas.

Vanrenta, el inicio

Fundada en 2008 bajo la presidencia de Ignacio Robles, Vanrenta nació con el propósito de transformar la manera en la que las empresas acceden a activos estratégicos como vehículos, maquinaria, equipo y tecnología.

El ingreso de Jorge Robles en 2013 marcó un punto de inflexión en la compañía. Su llegada significó un cambio generacional que permitió ampliar horizontes, profesionalizar la estructura interna y trazar una hoja de ruta enfocada en la expansión.

“Me di cuenta del potencial que tenía la empresa y hacia dónde podía llegar. Entonces, creo que la visión inicial fue preparar la empresa para poder iniciar una posible bursatilización”, comentó Jorge Robles.

Gobierno corporativo y visión estratégica

Entre 2015 y 2016, la empresa comenzó a consolidar su plan estratégico con un objetivo claro: acceder al mercado bursátil. Este proceso no sólo buscaba recursos financieros adicionales, sino también fortalecer su estructura organizacional, implementar un gobierno corporativo robusto y generar mayor confianza entre inversionistas y clientes.

En 2018, Vanrenta realizó con éxito su primera emisión de certificados bursátiles en la Bolsa Mexicana de Valores por un monto de 300 millones de pesos bajo la clave VANRECB 18. A pesar de la inexperiencia inicial, la operación permitió visibilizar los beneficios de formar parte del mercado de valores, destacando la transparencia, el orden financiero y el acceso a nuevas oportunidades de crecimiento.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe), al cierre del primer trimestre de 2025, el leasing automotriz en México registró un crecimiento sostenido, con 8,081 unidades colocadas y un incremento de 2.64% en arrendamiento puro. Estas cifras reflejan un mercado en expansión y con gran potencial para seguir desarrollando esquemas de financiamiento que respondan a las necesidades de las empresas mexicanas.

Retos y perspectivas

Para Vanrenta, el apoyo gubernamental ha sido limitado; sin embargo, la compañía ha optado por avanzar de manera independiente, fortaleciendo su capacidad de gestión y su oferta de valor.

“Hace falta muchísimo apoyo del gobierno, creo que definitivamente no se puede esperar que el gobierno venga para apoyar para poder acceder a este tipo de estructuras o algún otro tipo de estructuras privadas. Entonces, definitivamente hay que intentarlo solos”, concluyó Robles.

Te puede interesar: