Grupo Herdez, fabricante de alimentos procesados, anunció que McCormick & Company aumentará su participación en McCormick de México en 25% a través de una transacción valorada en 750 millones de dólares, de acuerdo con un comunicado publicado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Tras el anuncio, las acciones se elevaron hasta 27% en las operaciones matutinas.
«Grupo Herdez conservará una participación de 25% en McCormick de México y continuará proporcionando servicios, incluyendo ventas y distribución a través de sus subsidiarias», se lee en el documento.
La operación, que generará que la participación accionaria de McCormick & Company aumente de 50% a 75%, permitirá que McCormick de México incremente la profundidad de su portafolio de productos en México y busque nuevas oportunidades en la región. Se espera que concluya a principios de 2026.
«Nuestra larga asociación con Grupo Herdez ha sido muy exitosa y, durante tres generaciones, el equipo ha hecho un extraordinario trabajo al hacer de la marca McCormick una de las más relevantes entre los consumidores mexicanos», dijo Brendan Foley, CEO de McCormick & Company.
Acciones de Herdez se disparan
Tras el anuncio, las acciones de Grupo Herdez (HERDEZ) en la BMV se dispararon hasta 26.85% en las operaciones matutinas del jueves, alcanzando un precio de 70 pesos por unidad (Ciudad de México 8:03 horas).
El impulso en los títulos bursátiles provino ante la expectativa de que esta operación mejore el retorno para los accionistas de Grupo Herdez, permitiendo a la compañía buscar otras oportunidades estratégicas, mientras continúa con la reconfiguración de su portafolio, según refiere el documento.
«Esta transacción permitirá a Grupo Herdez seguir participando en futuras oportunidades de crecimiento, mientras conservamos nuestra escala y penetración en el mercado mexicano», cita el comunicado a Héctor Hernández-Pons Torres, presidente y director general de Grupo Herdez.
Grupo Herdez, dueño de las cadenas de cafeterías Cielito Querido Café, Lavazza y Moyo; ha anunciado una serie de movimientos estratégicos con el objetivo de aumentar el valor de sus negocios. El año pasado anunció la separación de Nutrisa y su reingreso a la Bolsa Mexicana de Valores, operación que se espera se lleve a cabo en el cuarto trimestre de 2025.
Te puede interesar:
- Futuros del IPC en Chicago dan opción eficiente a las afores: Amafore
- Dólar hoy 21 de agosto: Peso mexicano se aprecia ligeramente tras actas de la Fed
- Walmart cae en Wall Street tras reportar baja en sus ganancias