Keurig Dr Pepper anunció la adquisición de JDE Peet’s en una transacción íntegramente en efectivo. La operación asciende a 15,700 millones de euros (18,400 millones de dólares) y con ella busca reforzar su negocio de café.
Los términos del acuerdo consideran que Keurig Dr Pepper (KDP) pagará a los accionistas de JDE Peet 31.85 euros por acción en efectivo, lo que representa una prima de 33% sobre el precio medio ponderado por volumen de 90 días de la acción de JDE Peet.
Este anuncio generó que las acciones de JDE Peet, que cotizan en la Bolsa de Valores de Amsterdam, subieran 17.48%. En lo que va del año, acumulan un retorno superior a 88%, de acuerdo con datos de Bloomberg.
En tanto que los títulos bursátiles de Keurig Dr Pepper, que cotizan en Nasdaq, cayeron 8.03% en la jornada matutina del lunes. Lo anterior luego de que el nuevo proyecto implicaría una baja en la calificación crediticia por parte de S&P, ya que consideran que estos planes aumentarán «significativamente’ su deuda para ejecutar lo que consideran una transacción compleja de dos pasos, de acuerdo con un comunicado.
La operación también considera que, una vez realizada la transacción, KDP planea la separación de las empresas para volverlas completamente independientes y, con ello, crear un «competidor de crecimiento a gran escala en el atractivo mercado de bebidas refrescantes de Norteamérica y la empresa de café especializada número 1 del mundo», según un comunicado.
«Al crear dos empresas de bebidas con un enfoque definido, con propuestas de crecimiento atractivas y personalizadas, y estrategias de asignación de capital, estamos preparados para generar un valor significativo para los accionistas tanto a corto como a largo plazo», dijo Tim Cofer, director ejecutivo de KDP.
En el documento, KDP explica que JDE Peet’s mejorará significativamente el posicionamiento de la compañía en el mercado del café y ayudará a crear una cartera global sólida, resiliente y diversificada.
Keurig Dr Pepper proyección de resultados
Además, la empresa estima que esta operación generará beneficios operativos y financieros adicionales, que incluyen cerca de 400 millones de dólares en sinergias de costos que se materializarán en tres años con un aumento de ganancias por acción que proyectan que comience a generarse en el primer año de la fusión.
La consolidación entre las empresas de alimentos y bebidas se ha intensificado a medida que las empresas lidian con los cambios en las preferencias de los consumidores, la inflación y el aumento de los costos de las materias primas.
Los futuros del café se han disparado durante el último año debido a las condiciones climáticas adversas que han afectado la oferta en las principales zonas productoras. El presidente Donald Trump también impuso un arancel de 50% a las importaciones de Brasil, el principal productor de café, lo que agrava los desafíos.
Al segundo trimestre del año, KDP registró ventas de café prácticamente sin cambios en Estados Unidos y advirtió que el negocio se mantendrá bajo durante el resto de 2025, en parte debido a la inflación y los aranceles. En contraste, JDE Peet’s, con más de 50 marcas de café y té en todo el mundo, incluyendo L’OR, Peet’s y Jacobs, superó las estimaciones de ingresos orgánicos para el primer semestre y mejoró sus perspectivas para todo el año.
Con información de Bloomberg.
Te puede interesar: