Fibra Macquarie México, un fideicomiso enfocado en adquirir, arrendar y administrar inmuebles industriales y comerciales, anunció el cierre de una línea de crédito ligada a la sostenibilidad por 375 millones de dólares.
De acuerdo con un comunicado, los recursos se dividen en dos tramos. Por un lado, un préstamo a cuatro años sin amortización por 150 millones de dólares y, por el otro, una línea de crédito revolvente comprometida a tres años por 225 millones de dólares.
«Seguimos utilizando un marco de referencia de financiamientos vinculados a la sostenibilidad que alinea nuestra estrategia de financiamiento con nuestros objetivos ASG, a través de metas de certificación de edificios sostenibles, lo que nos permite incorporar un beneficio de cinco puntos básicos en el costo de la deuda», dijo Andrew McDonald-Hughes, director de finanzas de Fibra Macquarie.
Los planes de Fibra Macquarie
Fibra Maquarie cuenta con 243 propiedades distribuidas a lo largo de la República Mexicana; sin embargo, poco más de 51% de las mismas se concentra en Nuevo León, Chihuahua y Baja California Norte.
Fibra Macquarie busca aprovechar los beneficios del Plan México y el nearshoring, de acuerdo con una presentación. Pese a que el mercado se encuentra bajo un contexto de incertidumbre, el fideicomiso considera que México mantiene una posición estratégica en el mercado norteamericano.
La compañía tiene como objetivo para los siguientes cinco años, aumentar cinco millones de pies cuadrados en el portafolio en estados objetivo como Tamaulipas, Ciudad Juárez, Monterrey, Reynosa, Guadalajara y la zona metropolitana.
Además de ello, detallaron que buscan concentrarse en el sector manufacturero. El portafolio de Fibra se divide en: 37% automóviles, 19% bienes de consumo, 13% electrónicos, 11% logística, 6% paquetería, 5% médico y el resto en otros sectores.
Te puede interesar: