Lululemon
Fotoarte: Andrea Velázquez

Lululemon recorta previsiones ante mayor competencia y por aranceles de Trump

Lululemon, marca de ropa deportiva, no sólo dio a conocer un débil resultado financiero al segundo trimestre del año, sino que también redujo sus previsiones para el siguiente periodo, resultado de las afectaciones por los aranceles del presidente Donald Trump
0 Shares
0
0
0
0

Lululemon, marca de ropa deportiva, no sólo dio a conocer un débil resultado financiero al segundo trimestre del año, sino que también redujo sus previsiones para el siguiente periodo, resultado de las afectaciones por los aranceles del presidente Donald Trump.

La firma redujo su previsión de beneficios anuales por segundo trimestre consecutivo el jueves, mientras lidia con la presión derivada de la pérdida de cuota de mercado frente a sus rivales, un contexto macroeconómico volátil y aranceles que perjudican el gasto discrecional del consumidor.

Sus acciones acumulan una caída de 40% este año, y los esfuerzos por mejorar las ventas mediante lanzamientos semanales de productos han tenido poco efecto a medida que los compradores estadounidenses se acercan a la temporada navideña.

«Hemos permitido que los ciclos de vida de nuestros productos se alarguen demasiado en muchas de nuestras categorías principales», declaró el director ejecutivo Calvin McDonald en una conferencia telefónica posterior a la presentación de resultados el jueves.

La compañía canadiense reportó ingresos del segundo trimestre de 2,530 millones de dólares, ligeramente por debajo de las expectativas de los analistas de 2,540 millones. Las ventas comparables de su segmento en las Américas, el más grande, disminuyeron 1%, mientras que las ventas internacionales aumentaron 15%.

«Estados Unidos impulsa las ganancias, y su posición se está desvaneciendo rápidamente en este mercado«, declaró Randal Konik, analista de Jefferies, en una nota.

«La creciente competencia no se detendrá, lo que significa que las ganancias por acción de LULU se verán afectadas permanentemente», añadió Konik.

En tanto que emitió una guía más débil de lo esperado para el tercer trimestre y el año fiscal 2026 completo, con ganancias por acción proyectadas entre 2.18 y 2.23 dólares, por debajo del consenso de 2.90 dólares.

Con información de agencias.

Te puede interesar: