El director de Contenidos Originales Internacionales en México de Prime Video, Alonso Aguilar, afirmó que el arancel propuesto por el Gobierno de Estados Unidos para las producciones audiovisuales hechas fuera del país «no tiene muchos pies y cabeza porque no hay manera de ejecutarlo».
Además, el líder resaltó que desde la filial mexicana de la empresa estadounidense no se percibe preocupación, ya que el contenido viaja cada vez más.
«Me parece que hay que estar atentos, hay que llevar un diálogo respetuoso y atento a todo lo que se dice en prensa, pero yo te diría que vivimos en un momento de gran bonanza de producción local: hacemos mucho contenido, contenido muy grande, apuestas de mucho dinero y eso nutre a la industria mexicana», afirmó.
Buen momento para la producción mexicana
El directivo mexicano resaltó el buen momento de la producción de contenido en México, con un volumen de producciones que sólo se compara con el de Japón e India. «México es el epicentro del contenido en español. Cada vez percibo más migración, o sea, recibimos con brazos abiertos talento español, argentino, chileno, de los hispanos de Estados Unidos», añadió.
Uno de los pilares de la estrategia de Amazon en México consiste en contrarrestar los estereotipos negativos que persisten a nivel internacional, mediante contenidos que desafían los clichés y, en cambio, promueven la cultura, la belleza y la identidad mexicana. Así lo explicó Alonso Aguilar, quien también señaló que la plataforma busca alejarse de las narcoseries y de la telenovela tradicional.
Sobre los nuevos formatos, manifestó que «es un error tratar de perseguir la tendencia. Lo que nosotros tenemos que hacer es hacerle honor a la historia que estamos contando. Creo que la historia te dicta cuál es su mejor manera de contarse y ese es el privilegio con el que ahora contamos las plataformas«.
Nuevas producciones
Por lo anterior, Prime Video anunció en un evento en Ciudad de México la producción de 16 series y programas de telerrealidad. Esto incluye tanto nuevas temporadas como estrenos, así como cinco películas y el refuerzo de sus contenidos deportivos con 240 partidos de la NBA y la emisión de los partidos de fútbol de los equipos masculino y femenino de Chivas como locales.
Asimismo, anunció el estreno de ‘Venganza’, la película de acción más grande que se ha filmado en México; la versión mexicana de ‘The Office’; la serie ‘Cometierra’, una adaptación de la novela argentina de Dolores Reyes, o ‘El juicio’, protagonizada por Eugenio Derbez y Pedro Alonso.
No te lo pierdas: