Apple iPhone Air: el nuevo modelo más delgado de la compañía presentado en el evento de septiembre 2025
Apple iPhone Air: el nuevo modelo más delgado de la compañía presentado en el evento de septiembre 2025 Fotoarte: Andrea Velázquez.

Apple se prepara para lanzar el iPhone Air en medio de dudas sobre innovación

Apple lanzará el martes su nueva línea de iPhones, con el esperado “iPhone Air” como principal novedad en un evento que busca revitalizar las ventas globales.
0 Shares
0
0
0
0

iPhone Air, un modelo más delgado que promete captar a usuarios de versiones anteriores, llega bajo un contexto donde la compañía enfrenta la presión por el avance de la inteligencia artificial en sus competidores.

El iPhone Air, inspirado en el diseño del MacBook Air, se perfila como el mayor atractivo del evento. Analistas señalan que Apple deberá resolver desafíos técnicos, como integrar cámaras y baterías en un dispositivo más fino. El producto se ubicaría entre los modelos base del iPhone 17 y la gama Pro, en un segmento clave que históricamente representa casi un cuarto de las ventas globales de la compañía.

Dipanjan Chatterjee, analista de Forrester, indicó que el nuevo diseño podría impulsar a usuarios de los modelos 14, 15 y 16 a actualizarse.

iPhone el futuro plegable

Expertos ven en el iPhone Air un paso previo hacia un posible iPhone plegable, un formato en el que Samsung y Google ya tienen experiencia, aunque con ventas que aún no superan el 5% del mercado global. Para Apple, el plegable sería una apuesta clave en China, donde el interés por este tipo de dispositivos crece y la marca ha perdido participación.

Gene Munster, socio de Deepwater Asset Management, anticipa que Apple podría aplicar incrementos en precios mediante mayores capacidades de almacenamiento, evitando aludir a posibles tensiones comerciales con Washington. Según Munster, la empresa seguirá priorizando sus márgenes pese al aumento de costos.

Apple tenía previsto mejorar Siri en la primavera pasada, pero retrasó el lanzamiento por contratiempos técnicos. Actualmente, depende de su alianza con OpenAI para integrar funciones de IA y evalúa sumar Google Gemini AI para potenciar su asistente virtual.

Ben Bajarin, CEO de Creative Strategies, explicó que los próximos chips de Apple Silicon podrían mejorar la capacidad de procesamiento en IA, lo que permitiría un Siri más autónomo en segundo plano para los 2,350 millones de dispositivos en uso.

Bob O’Donnell, presidente de TECHnalysis Research, advirtió que Apple dispone de pocos meses para alcanzar a sus rivales antes de que la brecha en IA se convierta en un problema estructural.

Con una fuerte presencia en Estados Unidos pero presión en mercados como China, Apple enfrenta el reto de combinar diseño, inteligencia artificial y estrategia de precios en su nueva generación de iPhones. La presentación de mañana será clave para medir la capacidad de la compañía de mantener su liderazgo en un entorno cada vez más competitivo.

Con información de Reuters.

También puedes leer: