En un panorama empresarial donde la digitalización ya no es una elección, sino el eje central de las operaciones, la ciberseguridad se consolida como un elemento clave para garantizar la continuidad y la competitividad del negocio.
Por esta razón, la firma de ciberseguridad española Minery Report ha anunciado el lanzamiento de una herramienta de autodiagnóstico online, anónima y gratuita, diseñada para que cualquier organización pueda obtener una evaluación clara y rápida de su nivel de madurez en ciberseguridad.
Una herramienta de diagnóstico simple y al alcance de todos
El test de ciberseguridad de Minery Report ha sido creado para que cualquier profesional pueda completarlo en menos de diez minutos, sin requerir experiencia técnica. Mediante un cuestionario enfocado en cinco pilares esenciales de la seguridad empresarial, la herramienta orienta al usuario a identificar las áreas clave de su organización.
Estos cinco pilares analizados son:
- Gestión de accesos y credenciales: Evalúa la robustez de las políticas de contraseñas y el control sobre quién accede a la información.
- Seguridad de los puestos y dispositivos: Analiza la protección de los ordenadores, portátiles y móviles de la empresa.
- Protección del correo y navegación: Mide las defensas contra las principales vías de entrada de amenazas como el phishing y el malware.
- Cultura y concienciación del equipo: Examina el nivel de preparación del factor humano, el eslabón más crítico de la cadena.
- Continuidad del negocio y respuesta: Valora la capacidad de la empresa para recuperarse ante un posible incidente grave.
Al finalizar el test, la plataforma genera al instante un informe visual, claro y fácil de entender. Este reporte no solo ofrece una puntuación general del nivel de madurez en ciberseguridad de la empresa, sino también un análisis detallado por cada área evaluada. Así, es posible detectar de forma rápida los puntos más vulnerables y enfocar los esfuerzos donde más se necesitan.
Con esta iniciativa, Minery Report reafirma su compromiso con la democratización de la ciberseguridad, poniendo al alcance de cualquier organización una herramienta práctica y estratégica. En un entorno digital donde anticiparse es clave, entender el propio estado de seguridad es el primer paso para construir una defensa sólida y resiliente.
Con información de EFE Servicios.
Disponible para tu lectura: