Honda de México (HDM) conmemora sus 40 años de operaciones, iniciadas el 10 de septiembre de 1985, con dos plantas de producción en El Salto, Jalisco y Celaya, Guanajuato, que emplean a más de 6,600 personas y abastecen tanto al mercado nacional como a exportaciones hacia Estados Unidos, Canadá y América Latina.
La historia de Honda en México comenzó en 1985 con la creación de sus áreas de ventas y negocios. Tres años más tarde, en 1988, inició operaciones la Planta de El Salto, enfocada en la producción de motocicletas, a la que se sumó la manufactura de automóviles en 1995. Actualmente, esta instalación produce motocicletas, refacciones y productos de fuerza.
En 2014, la compañía amplió sus operaciones con la Planta de Celaya, dedicada a vehículos, motores y transmisiones. Desde ahí se fabricaron modelos como el Honda Fit y la Honda HR-V, consolidando al país como un centro estratégico dentro de la red global de manufactura de Honda.
Producción y modelos actuales
Actualmente, la Planta de Celaya produce los modelos Acura ADX y Honda HR-V, destinados tanto al mercado nacional como a la exportación. Mientras tanto, en El Salto se fabrican 10 modelos de motocicletas, incluyendo la CB190R, CBF160, Dio110, Wave, XR190L, NAVi y XR150L, entre otros, con exportaciones incluso hacia Estados Unidos y Canadá.
Honda de México ha llegado a más de 4.5 millones de clientes en el país y cuenta con una red comercial de más de 300 distribuidores a nivel nacional.
En sus 40 años, Honda ha reforzado su compromiso con el desarrollo de talento mexicano mediante programas de capacitación continua, asegurando estándares de calidad en cada unidad producida. Además, mantiene un enfoque en la sostenibilidad y en la generación de empleos productivos y especializados en la industria automotriz.

Con información de EFE.
También puedes leer: