México, Colombia y Brasil, entre las economías más complejas para hacer negocios en 2025

Grecia encabeza la lista como la jurisdicción más compleja del mundo para realizar negocios, seguida por Francia y México.
0 Shares
0
0
0
0

El Ranking Global de Complejidad para Hacer Negocios 2025, elaborado por TMF Group, reveló que las dificultades regulatorias y burocráticas siguen siendo un desafío significativo para los negocios que buscan expandirse a nivel internacional.

De acuerdo con el informe, Grecia encabeza la lista como la jurisdicción más compleja del mundo, seguida por Francia y México, que ocupa el tercer lugar. En el top 10 también figuran Turquía (4°), Colombia (5°), Brasil (6°), Italia (7°), Bolivia (8°), Kazajistán (9°) y China Continental (10°).

La presencia de varias economías latinoamericanas en los primeros puestos muestra que los obstáculos para hacer negocios en la región son persistentes. México, Colombia, Brasil y Bolivia se destacan entre los entornos más desafiantes, con marcos normativos cambiantes, trámites burocráticos y requisitos fiscales que limitan la agilidad empresarial.

Desempeño más favorable

En contraste, países como Chile (20°) y Uruguay (27°) presentan un desempeño más favorable, caracterizado por sistemas regulatorios más estables y previsibles, lo que los posiciona como destinos atractivos para las compañías extranjeras.

El informe también identifica a las jurisdicciones más simples para operar, donde destacan las Islas Caimán, Dinamarca y Nueva Zelanda, que ofrecen un marco transparente y menos burocrático.

Según TMF Group, el estudio se construye a partir de encuestas a expertos locales y un análisis de tendencias de 2020 a 2025, lo que lo convierte en una herramienta clave para las multinacionales al momento de planificar inversiones en entornos cada vez más complejos.

Te puede interesar: