Aeroméxico manifestó su inconformidad ante la decisión del Departamento del Transporte de Estados Unidos (DOT) de revocar la inmunidad antimonopolio de su alianza con Delta Air Lines, que dejará de estar vigente a partir del 1 de enero de 2026, por supuestos costos adicionales a empresas estadounidenses.
En un comunicado, la aerolínea mexicana señaló que la medida “pasa por alto los beneficios que la alianza ha brindado a la conectividad, el turismo y los consumidores en México”.
Aeroméxico recalcó que la decisión no afecta a sus clientes, ya que los acuerdos de código compartido con Delta seguirán vigentes, garantizando la conectividad entre ambas redes. Asimismo, confirmó que la reciprocidad de los programas de viajero frecuente continuará sin cambios.
El DOT explicó que la revocación de la inmunidad responde a que la alianza genera costos adicionales para aerolíneas estadounidenses, principalmente derivados de la política mexicana que desde 2022 obligó a las aerolíneas de carga a trasladar operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El organismo estadounidense calificó esta medida como una carga económica y en julio ya había advertido su intención de revocar la autorización.
Próximos pasos de la alianza
Aeroméxico adelantó que junto con Delta evaluará la orden del Gobierno de Estados Unidos para “definir los siguientes pasos de la alianza”.
La revocación pone en entredicho una de las asociaciones aéreas más relevantes entre México y Estados Unidos, que había sido clave para incrementar la conectividad binacional durante la última década.
Con información de EFE.
También puedes leer: