El organismo antimonopolio de Brasil, CADE, aprobó por unanimidad la compra del grupo panadero local Wickbold por parte de la mexicana Bimbo.
Aunque la operación recibió luz verde, la autorización vino acompañada de condiciones.
El regulador determinó que Bimbo deberá vender las marcas Ta Pronto, Wickbold y Nutrella, con el fin de evitar una concentración excesiva en el mercado.
La supervisión de estas desinversiones estará a cargo de un fideicomisario independiente, que se encargará de garantizar que los activos sigan siendo competitivos y que los consumidores continúen teniendo opciones diversas en el sector panificador.
Con esta decisión, Bimbo avanza en su estrategia de expansión en Brasil, aunque bajo reglas que buscan equilibrar la competencia.
Bimbo invierte en México
Este año, el director general de Bimbo en México, José Manuel González, anunció una inversión de 2,000 millones de dólares en los próximos tres años. Con esta cifra, la compañía del ‘osito’ busca aumentar la capacidad productiva, tecnológica y de desarrollo; modernizará la flota de vehículos eléctricos de reparto, sumado a que permitirá un trabajo conjunto con agricultores mexicanos que cultivan maíz, trigo, papa y otros ingredientes.
Bimbo también está adherido al plan del gobierno que busca estabilizar el nivel de los precios en productos de la canasta básica a través del Paquete Contra la Inflación y la Carestías, el Acuerdo de Seguridad y Sustentabilidad Hídrica, México te Abraza y la iniciativa Hecho en México.
Con información de EL ECONOMISTA
Te puede interesar: