Nvidia anunció una inversión de 5,000 millones de dólares en Intel. Con esta acción, el gigante tecnológico busca apoyar al fabricante de chips solo unas semanas después de que la Casa Blanca diseñara un acuerdo extraordinario para que el gobierno estadounidense adquiera una participación masiva en la compañía.
Con este movimiento, Nvidia se convertirá en uno de los mayores accionistas de Intel, lo que le otorgará aproximadamente el 4% o más de la compañía después de que se emitan las nuevas acciones para el acuerdo.
Hasta ahora, los accionistas mayoritarios de Intel son Vanguard y BlackRock con el 8.92% y 6.4%, respectivamente, en tanto que el banco estadounidense State Street mantiene el 4.7% del total, de acuerdo con datos de Marketscreener.
Tras el anuncio, las acciones de Intel repuntaron poco más de 25% (Ciudad de México 7:57 horas); en tanto que Nvidia hizo lo propio en 1.9%, de acuerdo con datos de Bloomberg.
El apoyo de Nvidia representa una nueva oportunidad para Intel después de años de esfuerzos de recuperación del famoso fabricante estadounidense que no dieron resultados, y desencadenó un aumento del 30% en las acciones del fabricante de chips en problemas en la acción previa a la comercialización.
Nvidia e Intel, el acuerdo
Según el acuerdo anunciado el jueves, Intel planea diseñar procesadores centrales personalizados para centros de datos que Nvidia integrará con sus chips de IA, conocidos como GPU. Una tecnología propia de Nvidia permitirá que los chips de Intel y Nvidia se comuniquen a mayor velocidad que antes.
Los enlaces rápidos son un diferenciador clave en el mercado de IA porque se deben conectar muchos chips para que actúen como uno solo y puedan procesar cantidades masivas de datos.
Te puede interesar: