México, país invitado de la Feria Internacional de Turismo – FITUR 2026, presentará un “reto del taco” con ingredientes españoles del 21 al 25 de enero en Madrid, con el objetivo de atraer más turismo europeo.
FITUR contará con una competición gastronómica en la que se elaborarán tacos con ingredientes españoles, un giro inédito en la feria. El jurado estará integrado por cocineras que en 2010 lograron que la cocina michoacana fuera declarada Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO.
Además de la gastronomía, México presentará una delegación de 800 personas, la representación de sus 32 estados y un pabellón de 1,780 metros cuadrados, el más grande de América y de la historia del país en FITUR.
Entre enero y junio de 2025, México recibió 47.4 millones de visitantes internacionales, un aumento del 13.8% respecto al mismo periodo de 2024. En ese mismo lapso, 23.4millones fueron turistas internacionales, lo que significó un crecimiento del 7.3%.
Los principales países emisores fueron Estados Unidos, Canadá y Argentina.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, destacó que la meta es fortalecer el mercado europeo: “Queremos más. Llevamos muchos años en los mismos números. No queremos que regresen a un Cancún, sino que vayan a un Tren Maya nuevo”.
FITUR 2026 como plataforma global
En 2025, FITUR reunió a más de 250,000 visitantes, 9,500 empresas y representantes de 156 países. Según Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo de IFEMA Madrid, México “se ha consolidado como una potencia internacional que apuesta por un turismo socialmente inclusivo, económicamente justo y ambientalmente responsable”.
El embajador de México en España, Quirino Ordaz, resaltó que FITUR es la feria más relevante para la industria turística mexicana, ya que permite mostrar la riqueza cultural y territorial del país a una audiencia estimada en 91 millones de personas.
El Gobierno mexicano prevé que para 2030 México avance del sexto al quinto país más visitado del mundo, reforzando su estrategia de diversificación de destinos y promoción internacional.
Aunque aún no está confirmada la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Turismo señaló que los esfuerzos están enfocados en asegurar el éxito de la participación en FITUR 2026.
Con información de EFE.
También puedes leer: