Fotoarte: Andrea Velázquez.

Starbucks anuncia próximo recorte de 900 empleos y cierre de sucursales

Starbucks, liderada por Brian Niccol, sigue en marcha con el plan de recuperar la rentabilidad de la popular cadena de cafeterías. Este proyecto incluye un nuevo recorte de 900 puestos corporativos
0 Shares
0
0
0
0

Starbucks continúa en el camino por recuperar la rentabilidad de la empresa, por ello, anunció su plan de recortar empleos corporativos y cerrar sucursales no rentables.

Brian Niccol, director general de la cadena de cafeterías, dijo a través de un blog que la compañía planea eliminar 900 puestos de trabajo no relacionados con el comercio minorista, así como el cierre de vacantes como parte de una reestructuración de 1,000 millones de dólares.

El memorando indica que se notificará a los empleados el viernes 26 de septiembre y se les ofrecerán indemnizaciones y paquetes de apoyo, incluyendo extensiones de beneficios.

«Seguiremos gestionando cuidadosamente los costos y nos mantendremos centrados en las áreas clave que impulsan el crecimiento a largo plazo», escribió Niccol.

Niccol ha echado mano de un plan de recortes cercano a los 1,100 empleados a inicios de este año. El proyecto considera que los ahorros generados serán invertidos en las tiendas y para la contratación de más personal de atención al cliente. Asimismo, planea nuevos diseños e innovaciones en las cafeterías.

Los empleados corporativos, incluidos los socios de apoyo y los gerentes de personal, ahora deben asistir a la oficina cuatro días a la semana a partir del 30 de septiembre, dijo Niccol en julio.

El directivo ya cumplió un año al frente de la compañía manteniendo la resiliencia en un ambiente turbulento no solo a nivel micro, sino también con los cambios en las preferencias de los consumidores mismos que han afectado en los últimos trimestres caídas consecutivas en ventas comparables.

Estas ventas cayeron un 2%, en línea con la caída del trimestre anterior, pero menos que la caída del 2.5% prevista. Esta disminución se debió a una disminución del 4% en las transacciones comparables. Wall Street esperaba una caída más pronunciada del 4.5%.

Con información de agencias. 

Ahora lee: